No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Economía

FAME, buenas prácticas de la empresa estatal socialista

Yemmi Valdés by Yemmi Valdés
16 mayo, 2024
in Economía, Portada, Reportajes
0
industria-fame

Daniel González García, su director adjunto, explica que su producto principal son los andamios / Romario Iglesias Duque

22
SHARES
124
VIEWS
Compartir en Facebook

Ubicada en San Cristóbal, FAME es una de las empresas más estables en cuanto a resultados económicos y productivos dentro del sistema de industrias del territorio.

La entidad se compone fundamentalmente por dos unidades empresariales de base (UEB), una Logística Integral y una de Producción y Servicios que radica en el municipio artemiseño, con dos talleres (uno de pailería y otro de andamios), y una pequeña brigada de maquinado. También tiene un taller en La Habana, que se ocupa de los servicios.

Daniel González García, su director adjunto, explica que su producto principal son los andamios. “Además tenemos producciones mecánicas, estructuras metálicas y servicios, en este caso de alquiler. Este año tenemos 120 toneladas(t) de plan y unos ingresos estimados en 48 millones. Es un plan que se abre por surtidos: unas 100 t contratadas con la aviación y el resto se divide entre las formas de gestión no estatal y el apoyo a la termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel”.

Amplió que, en el caso de las producciones mecánicas, tienen dos millones contratados con la Empresa Geominera de Pinar del Río y el completamiento también con las formas de gestión no estatal y la central termoeléctrica marieleña, y los servicios sustentados en el alquiler a varios clientes tradicionales de andamios y en la recuperación de los supertanqueros de Matanzas. Hoy estamos desarrollando un nuevo prototipo, uno para interiores, una vez que tengamos los planos listos, empezaremos a producirlo”.

Voluntades en función del desarrollo

Recientemente este colectivo alcanzó la certificación del sistema de calidad y de mantenimiento, como logros de la gestión y desarrollo en la entidad.

Sulema Piqueira Martínez, directora de Negocios y Desarrollo, explica que eran una UEB de la empresa ENTA. “En 2021 nos convertimos en empresa nuevamente. Comenzamos con los almacenes con muy poco inventario y hemos logrado ya el pasado año cumplir un plan de 47 millones y en este, tenemos un plan de 48, cumplido por cierto. Nos hemos ido superando, porque iniciamos con 18 millones y alcanzar los 48 en tan poco tiempo, con buenos resultados, demuestra que la empresa es rentable”.

Añade que han logrado implementar el sistema de gestión de mantenimiento en la empresa, y actualmente están recibiendo el certificado del sistema de gestión de calidad. “El próximo paso será el logro del sistema de gestión medioambiental e integrarlos los tres”.

En FAME trabajan para lograr una norma de empresa Andamio internacional / Foto: Romario Iglesias Duque

Sus trabajadores se benefician con el pago por resultados y el cobro de utilidades que posibilitan un salario medio de 6 000 pesos.

Piqueira Martínez explica que desde octubre del pasado año los pagos a los trabajadores aumentaron. “En la estrategia de desarrollo  hasta  2030  nuestra empresa tiene como uno de los objetivos llegar a exportar el producto líder a áreas del Caribe. Para eso, comenzamos certificando el sistema de gestión de la calidad, que incluye todos los procesos y procedimientos, ahora trabajamos para lograr una norma de empresa Andamio internacional; certificaríamos todos los procedimientos que lleva para poder concretar la exportación”.

Ahora mismo en los talleres, también se fabrican piezas para la aviación como tapas típicas y atípicas, muy necesarias para reparaciones de hangar, entre otras producciones.

Ingenio e innovación femenina

La innovación es protagonista en este lugar, casi imprescindible según Ángela Vivian Hernández Crespo, especialista en mecánica de taller, quien explica que el Comité de Innovadores y Racionalizadores (CIR) de la empresa, está compuesto por 53 trabajadores, de ellos 15 son mujeres.

A Vivian, sentada ahora frente a un buró lleno de planos, diseños, prototipos, le brota el orgullo en la expresión del rostro cuando dice: “Somos féminas que innovamos y que hicimos un evento de base de mujeres creadoras, con trabajos muy buenos. Estuvimos también en el evento de mujeres creadoras a nivel nacional y representamos a la provincia con uno de nuestros trabajos. Se trataba de aportar respuestas ante la necesidad de un mantenimiento en la fábrica de Cemento de Mariel.

“Esta tarea, argumenta, estaba a cargo de la parte mexicana de la empresa mixta, pero ahora debe asumirse desde aquí y es preciso entonces innovar, cambiar piezas que no tenemos y la ANIR ha respondido variando diseños y tecnologías de fabricación”

Al volver sobre FAME, Hernández Crespo agregó que “la línea de producción más importante nuestra en estos momentos es el andamio multidireccional. Tenemos dos innovadores que le han dado forma con una gama de dispositivos para poderlo elaborar aquí en el país, de principio a fin; ya se les efectuó el primer pago por la calidad de su ingenio y próximamemte habrá una segunda remuneración”.

Es el devenir de un colectivo y de un lugar para crecer. El sentido de pertenencia y el prestigio ganado durante 30 años por la marca FAME les motiva, también los resultados del trabajo, y el aporte a la economía nacional, personal y familiar.

Recientemente este colectivo alcanzó la certificación del sistema de calidad y de mantenimiento, como logros de la gestión y desarrollo en la entidad / Foto: Romario Iglesias Duque
Recientemente este colectivo alcanzó la certificación del sistema de calidad y de mantenimiento, como logros de la gestión y desarrollo en la entidad / Foto: Romario Iglesias Duque
Recientemente este colectivo alcanzó la certificación del sistema de calidad y de mantenimiento, como logros de la gestión y desarrollo en la entidad / Foto: Romario Iglesias Duque
Recientemente este colectivo alcanzó la certificación del sistema de calidad y de mantenimiento, como logros de la gestión y desarrollo en la entidad / Foto: Romario Iglesias Duque
Recientemente este colectivo alcanzó la certificación del sistema de calidad y de mantenimiento, como logros de la gestión y desarrollo en la entidad / Foto: Romario Iglesias Duque
Recientemente este colectivo alcanzó la certificación del sistema de calidad y de mantenimiento, como logros de la gestión y desarrollo en la entidad / Foto: Romario Iglesias Duque
Tags: andamiosempresa estatal socialistaFAMEIndustrias de ArtemisaSan Cristóbal
Previous Post

PDL en Playa Cajío por las tradiciones y el medio ambiente

Next Post

Campismo popular, 43 años junto a la familia cubana

Yemmi Valdés

Yemmi Valdés

Next Post
Campismo popular, 43 años junto a la familia cubana

Campismo popular, 43 años junto a la familia cubana

pelly-arte-naif

Un guajiro en NuevaYork

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In