No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Educación

En Artemisa leales a Leal

Luciano Felipe by Luciano Felipe
17 mayo, 2024
in Educación, Portada
0
catedra-honorífica

La pintura mural estuvo a cargo de cinco estudiantes de de la carrera de Educación Artística / Foto: Facebook de la FCSH

21
SHARES
119
VIEWS
Compartir en Facebook

Con el objetivo de estudiar y promover el legado del Doctor Eusebio Leal Spengler quedó constituida en la Universidad de Artemisa la Cátedra Honorífica que lleva el nombre del intelectual cubano cuya obra colosal estuvo centrada esencialmente a la conservación y restauración del centro histórico de la Habana Vieja, declarado, por la UNESCO, desde diciembre de 1982 Patrimonio de la Humanidad.

En el acto inaugural, la Presidenta de la Cátedra – Máster en Ciencias y Profesora Auxiliar, Jennys Haydee Prieto Cruz – profundizó en los objetivos generales de la cátedra y su vínculo directo al quehacer de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, de la casa de altos estudios artemiseña, y en particular con los proyectos de investigación de profesores y estudiantes.

Prieto Cruz expuso los puntos esenciales del plan de trabajo propuesto para el año en curso, que contempla peñas literarias, conferencias magistrales, caminatas por rutas históricas del territorio y recorridos por sitios de La Habana, relacionados directamente con la obra del insigne intelectual. Enfatizó en la importancia que reviste el Primer Taller Científico “Leales a Leal”, que se efectuará en el mes de noviembre, en cuya organización ya se trabaja.

Daniel Suárez Rodríguez, Presidente de la filial provincial de la Unión de Historiadores de Cuba, explicó que la creación de la Cátedra Eusebio Leal constituye un reto para la Universidad de Artemisa y se revierte a la vez en oportunidad para ampliar sus horizontes científicos y de investigación, en favor de consolidar y reafirmar la identidad artemiseña.         

Como parte del proyecto, se trabaja en la terminación de la plaza que lleva el nombre del insigne Historiador de La Habana, ubicado a la entrada de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas. Ya se terminó en ese espacio la pintura mural, obra de cinco estudiantes de la carrera de Educación Artística, donde se recogen en sintético tríptico, los postulados de la educación popular por las que tanto trabajó Leal, así como una representación del patrimonio tangible más representativo de La Habana y elementos distintivos de la arquitectura y la historia de Artemisa.

El Doctor en Ciencias, Abel Alfonso Castro, su vicedecano informó que se espera en los próximos días la llegada a la institución del cuadro que coronará el mural con la imagen del Historiador, con lo cual quedará lista la plaza para su inauguración, agradeció a todos los que han laborado durante varios meses en la gestación de la Cátedra y ratificó su confianza en el éxito del trabajo de su Presidenta y el resto de sus integrantes.

Tags: artemisaCátedra HonoríficaEducación SuperiorEusebio Leal Spenglerproyectos de investigaciónUniversidad de Artemisa
Previous Post

Paloma, la historia peculiar de una mujer trans

Next Post

Meteoro 2024: la importancia de llegar primero

Luciano Felipe

Luciano Felipe

Next Post
ejercicio-popular-meteoro

Meteoro 2024: la importancia de llegar primero

Pruebas de ingreso

Exámenes de ingreso: Matemática aún defrauda; Español sigue en deuda

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In