Cero mortalidad infantil y materna registra el Plan Turquino artemiseño durante los últimos ocho años, indicador de la fortaleza del Programa Materno Infantil (Pami) en las serranías de la provincia.
El territorio comprende áreas de los municipios San Cristóbal, Candelaria y Bahía Honda, incluidas zonas de difícil acceso. Allí reside actualmente el 10 por ciento de las embarazadas existentes en Artemisa.
“Para nosotros es importante la atención a todas las gestantes, pero tratamos de fortalecer el trabajo en estas zonas, por encontrarse más alejadas de los centros de Salud, de ahí la prioridad en la cobertura de personal médico en los consultorios de la montaña”, asevera Marlon Borrero Pacheco, jefe del Pami en la provincia.
Entre las acciones comprendidas en el programa de Salud, el directivo destaca en el caso del Plan Turquino, las visitas a lugares con personas vulnerables, las consultas multidisciplinarias con especialistas, el seguimiento intersectorial, las reevaluaciones extraordinarias de pacientes y su traslado a los hogares maternos enclavados en las cabeceras municipales a las 37 semanas de gestación.
“Los resultados obedecen al cuidado con que se ha implementado tradicionalmente el Programa Materno Infantil en estas zonas. Incluso los casos que presentan morbilidades importantes, son ubicados preventivamente en instituciones de Salud en áreas urbanas”.
El pasado año la provincia registró una mortalidad infantil de 3,9, por debajo de los indicadores del país; sin embargo, dos muertes maternas impidieron alcanzar lo propuesto en ese indicador. Hasta el 10 de mayo último, Artemisa acumulaba en 2024 una mortalidad infantil de 3,62 y no registraba ningún fallecimiento materno.
Mantener los logros en la serranía y disminuir al mínimo la mortalidad infantil y materna en el resto de la provincia, constituye un asunto de particular importancia, tanto por el significado que revisten los niños y las mujeres en el ámbito familiar, como por el impacto en el relevo generacional de una sociedad marcada por la emigración y el envejecimiento poblacional.