No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

Cero mortalidad infantil y materna en Plan Turquino

Aydelín Vázquez Mesa by Aydelín Vázquez Mesa
15 mayo, 2024
in Portada, Salud
0
Más salud en las montañas
21
SHARES
114
VIEWS
Compartir en Facebook

Cero mortalidad infantil y materna registra el Plan Turquino artemiseño durante los últimos ocho años, indicador de la fortaleza del Programa Materno Infantil (Pami) en las serranías de la provincia.

El territorio comprende áreas de los municipios San Cristóbal, Candelaria y Bahía Honda, incluidas zonas de difícil acceso. Allí reside actualmente el 10 por ciento de las embarazadas existentes en Artemisa.

“Para nosotros es importante la atención a todas las gestantes, pero tratamos de fortalecer el trabajo en estas zonas, por encontrarse más alejadas de los centros de Salud, de ahí la prioridad en la cobertura de personal médico en los consultorios de la montaña”, asevera Marlon Borrero Pacheco, jefe del Pami en la provincia.

Entre las acciones comprendidas en el programa de Salud, el directivo destaca en el caso del Plan Turquino, las visitas a lugares con personas vulnerables, las consultas multidisciplinarias con especialistas, el seguimiento intersectorial, las reevaluaciones extraordinarias de pacientes y su traslado a los hogares maternos enclavados en las cabeceras municipales a las 37 semanas de gestación.

“Los resultados obedecen al cuidado con que se ha implementado tradicionalmente el Programa Materno Infantil en estas zonas. Incluso los casos que presentan morbilidades importantes, son ubicados preventivamente en instituciones de Salud en áreas urbanas”.

El pasado año la provincia registró una mortalidad infantil de 3,9, por debajo de los indicadores del país; sin embargo, dos muertes maternas impidieron alcanzar lo propuesto en ese indicador. Hasta el 10 de mayo último, Artemisa acumulaba en 2024 una mortalidad infantil de 3,62 y no registraba ningún fallecimiento materno.

Mantener los logros en la serranía y disminuir al mínimo la mortalidad infantil y materna en el resto de la provincia, constituye un asunto de particular importancia, tanto por el significado que revisten los niños y las mujeres en el ámbito familiar, como por el impacto en el relevo generacional de una sociedad marcada por la emigración y el envejecimiento poblacional.

Tags: artemisaatención primaria de Saludcubamortalidad infantilortalidad maternaplan turquino
Previous Post

Entrevista concedida por Díaz-Canel a Ignacio Ramonet

Next Post

Sobre rieles tren Habana - Pinar

Aydelín Vázquez Mesa

Aydelín Vázquez Mesa

Next Post
tren-habana-pinar

Sobre rieles tren Habana - Pinar

Departamento de Estado reconoce la mentira pero no quita a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

Departamento de Estado reconoce la mentira pero no quita a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In