De que el poeta y narrador bautense Carlos Jesús Cabrera (1960- 2014) sigue siendo un bastión de la cultura en su patria chica, acaba de confirmarlo el homenaje que, recientemente, recibieron su vida y su obra en la Biblioteca Municipal Antonio Maceo, enclavada en ese municipio artemiseño.
Varios escritores y promotores recordaron los significativos aportes del autor de El restaurador anónimo, La carne transparente y Este era tu deseo, entre otras obras de reconocida calidad literaria. La escritora Mireysi García reconoció el influjo de las enseñanzas de Carlos Jesús para moldear su obra de autora en desarrollo y dio lectura a varios de los poemas de Carlos presentes en su poemario póstumo Otra vuelta de la espira, donde su madurez como escritor es impresionante.
El investigador Osvaldo de la Caridad Padrón abogó porque los bautenses se conviertan en los primeros defensores de la obra de Carlos, para así evitar que unas creaciones tan valiosas puedan morir en el olvido, mientras que el periodista Miguel Terry Valdespino reconoció los fuertes vínculos generacionales, amistosos y literarios que lo unieron al desaparecido autor de Rosa Marina.
En estas fechas de homenaje, también se dieron a conocer los premios del certamen literario Carlos Jesús Cabrera In memoriam, que en esta oportunidad recayeron en Tomás Delfín Díaz por su cuento La leve textura del Paraíso, con una mención para Pescadoras, de Reinier Del Pino Cejas. A manos de este último autor fue el galardón de Literatura Infantil por Nanas para dormir un bosque y el Premio del Grupo Aladécima, por Aplatanada.
José Luis Roque Zamora cargó con los honores máximos en el apartado de Poesía por su obra Melodía confusa, al que acompañó con una mención la obra Breve antología poética para un testamento, con rúbrica de Arturo Márquez Mirabal. El jurado del certamen estuvo integrado por los escritores Osvaldo de la Caridad Padrón, Miguel Terry Valdespino y Pedro Fonte.