Eso distingue al buen periodista. Artemisa se precia de profesionales así. Solo por casualidad, en un asilo artemiseño, Miguel Terry Valdespino encontró a Luis Crespo, estelar jardinero central de los equipos pinareños y luego de La Habana. Lo entrevistó, y su texto ganó premio en el III Concurso Ramón Benito Pérez Montesino in memoriam.
Daniel Martínez Rodríguez, presidente del jurado en Prensa Escrita, destacó la calidad de Una llave en el center field, texto ejemplar de periodismo interpretativo, que permite conocer pinceladas de la historia del béisbol cubano desde un ángulo distinto.
La obra no rehúye la actualidad del contexto socio-económico; en cambio, sí rescata y humaniza la figura de ese valioso pelotero, subrayó.
El certamen premió lo mejor del periodismo deportivo en la provincia, esos que reflejan el tesón y hazañas de deportistas, entrenadores y directivos, y denuncian cuantas sombras entorpecen su labor.
Odalis Acosta Góngora, presidenta de la UPEC en Artemisa, aludió a la necesidad de llevar con mayor frecuencia a la radio, la televisión, las páginas web y las del periódico trabajos como estos, que resaltan por su abordaje de temas humanos y polémicos con agudeza y elegancia.
El jurado de Radio otorgó el premio compartido al testimonio La carrera interminable de la vida, de Laura María Ortega y a la crónica Erly, Dios de ébano, de Carlos Enrique Rodríguez González.
Asimismo, el jurado de televisión celebró el material presentado por Yemmi Valdés Ramos, sobre la reparación de la piscina de San Cristóbal. “De forma acertada, con un buen montaje audiovisual y una adecuada fotografía, la periodista arma un reportaje que, por su valor noticioso, obtiene repercusión social”.
Mientras, en Periodismo Hipermedia el premio fue a manos de Joel Mayor Lorán, por ¡Cazadores a la final! ¡Y que suenen los tambores… que la fiesta sigue!, debido a lo interesante del tema y el énfasis hacia lo humano en su abordaje.
Y en Gráfica prevaleció Por más y mejores atletas, del fotorreportero Otoniel Márquez Beltrán. “Sus imágenes sobresalen por el movimiento, además de congelar momentos decisivos con buen uso de la luz y el encuadre, en diversas disciplinas deportivas”.
Los jurados concedieron menciones a Joel Mayor Lorán, en Prensa Escrita y Gráfica, con No dejes que una medalla te lo cuente y Deportistas verdaderamente especiales.