El próximo viernes, 26 de abril, en el marco de la celebración de la Semana de la Cultura en el municipio de Artemisa, la filial provincial de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) efectuará el III Taller de Historia e Identidad Local Artemiseña.
Esta edición del evento estará dedicada al intelectual Fernando González Campoamor, al centenario de la muerte de Alberto Nodarse Bacallao, Patriota Insigne del municipio capital, y a los 65 años de la llegada de la Caravana de la libertad y de los restos del Comandante Ciro Redondo García a la Villa Roja.
De manera especial, conmemorarán los 110 años de la inauguración del edificio que sirve de sede a la Biblioteca Provincial; así como a los 60 años de esta emblemática institución de cultural.
Zoila Caridad García Quesada, Secretaria de Organización de la UNHIC, informó que iniciará el taller con un panel titulado Ciro Redondo García, vanguardia dentro de una generación de avanzada, a cargo de Daily Sánchez Lemus, subdirectora de la Oficina de Asuntos Históricos de la Presidencia de la República y Daniel Suárez Rodríguez, Presidente de la UNHIC en la provincia.
Alrededor de 15 ponencias serán presentadas, divididas en dos comisiones: una dedicada a tradiciones y acontecimientos históricos, y otra a personalidades, entre las cuales se debatirá acerca de la presencia e impronta de Fidel en el territorio artemiseño.
Al cierre del programa científico, los participantes en el taller harán un recorrido por sitios históricos del centro urbano de Artemisa dedicados a la Generación del Centenario, que concluirá con una visita a la Logia Evolución, emblemático centro de reunión al que asistió Fidel durante la etapa de preparación de las acciones del 26 de julio de 1953.
Añadió García Quesada que también el 26 de abril, en horas de la mañana, se conformará una sección de base de la UNHIC en la Jefatura provincial del MININT, otro paso de avance en el crecimiento de su membresía y en el funcionamiento de la organización.