La filial provincial de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic), en San Cristóbal, rindió tributo a Carlos Manuel de Céspedes por el 205 aniversario de su natalicio, este jueves 18 de abril.
El homenaje sirvió de colofón, en la provincia, a la jornada nacional “Contigo la Patria toda”, desarrollada desde el 27 de febrero, al cumplirse 150 años de la caída en combate del Padre de la Patria.
Afiliados de las cuatro secciones de base con que cuenta la organización en este municipio e integrantes de la Sociedad Cultural José Martí, se reunieron en el teatro de la Central de Trabajadores de Cuba del territorio e iniciaron el tributo con la declamación de un poema de Nicolás Guilllén dedicado al iniciador de nuestras guerras por la independencia, en voz del escritor Arturo Márquez Mirabal.
El Presidente provincial de la Unhic, Daniel Suárez Rodríguez, disertó acerca de momentos en la vida y obra de Carlos Manuel de Céspedes que avalan su condición de Padre de la Patria y presentó el libro El estandarte que hemos levantado, obra de la autoría del historiador Aldo Daniel Naranjo Tamayo.
Miriam Beneditta Santos Castillo, Historiadora del municipio y el Doctor en Ciencias Luís Ugalde Crespo; resaltaron algunos de los principales hitos en la trayectoria revolucionaria, intelectual y artística del insigne patricio bayamés.
A la CTC del municipio, a Sergio Márquez Jaca, antropólogo e historiador, a Juan Ramón Rodríguez Cardentey, Venerable Maestro de la Logia Masónica Vida espontánea y a Manuel de la Cruz, escultor del busto de Céspedes con que cuenta San Cristóbal; se les hizo entrega de libros y de ejemplares de la revista El Historiador. Todos con meritorias contribuciones al trabajo de la organización.
Finalizó la actividad con la venta de libros y la colocación de una ofrenda floral en el busto del Padre de la Patria, ubicado en el parque municipal.