No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte

Gimnasia rítmica: belleza, talento, delicadeza en fusión indisoluble

Yusmary Romero Cruz by Yusmary Romero Cruz
17 abril, 2024
in Deporte, Portada
0
gimnasia-ritmica

Tradicionalmente Mariel ha destacado por los resultados en la gimnasia rítmica / Foto: Yusmary Romero Cruz

22
SHARES
120
VIEWS
Compartir en Facebook

En cada movimiento se mezclan belleza, talento y delicadeza. Entonces puede esperarse que para muchas, desde bien pequeñas, se convierta en su deporte o hobby favorito, y no pocas conquisten notables resultados en una disciplina en la que Mariel suele destacarse en los certámenes artemiseños.

Quizás el secreto radique en la constancia y el empeño diario, fortalezas imprescindibles para seguir adelante. Con la guía de la profesora Ana Cecilia Castro Orta, quien ha dedicado una década y media a la gimnasia rítmica, sus pupilas desentrañan este apasionante camino que también les brinda enseñanzas para la vida.

Durante tres años consecutivos tienen el primer lugar en el Festival Provincial de Habilidades y Capacidades Físicas.

La máxima acumuladora en la primera etapa de la presente edición en la categoría pioneril fue Estefani Mendoza Alba, de cinco años, y en la escolar Angeline Martín Nicanor, de diez años. Desde los cuatro la primera comenzó a acudir a las prácticas y su compañera de equipo se incorporó cuando cursaba el prescolar.

Angeline afirma:

“Me llaman la atención los ejercicios: los de flexibilidad se me dan más fácil; los de equilibrio me cuestan más trabajo, pero igual los hago. Participé en un evento nacional y en otras competencias en La Habana, Guanajay, Caimito… y varias veces he resultado ganadora”.

Desde la segunda quincena de agosto de 2023 empezaron los entrenamientos para la etapa actual, y ya intensifican la preparación, aun cuando resulta bien difícil que una sola profesora atienda todas las categorías.

En mayo tendrá lugar la competencia de 9-12 años y en junio la de 6-7. Recientemente, en la de ocho años, Noelia Urra Milán y Amelia Nieves Fernández lograron el primer lugar en cuerda, segundo en dúo, así como el tercero y sexto en manos libres, válidos para el tercer puesto general.

En febrero se desarrollaron las Olimpiadas Especiales a nivel provincial. Yeni Laura Amador Montero, de la Escuela Especial Camilo Torres, demostró sus habilidades en las modalidades de aro, cuerda, pelota y cinta. Gracias a ella, Mariel quedó en segundo lugar en esta disciplina deportiva.

En este curso escolar, Daliana Rachel Olivero Portuondo, de 12 años y Erianny Naila Rodríguez Wilson, de 11, también formadas por Ana Cecilia, ingresaron a la Escuela de Iniciación Deportiva (Eide) de La Habana, al no contar Artemisa con esta especialidad.

Y en la Escuela Nacional de Gimnasia Rítmica entrena la marieleña Aliz Pacheco Menéndez, de 14 años, quien comenzó en la referida Eide en quinto grado.

Actualmente, en la Villa Azul 30 niñas están vinculadas a la gimnasia rítmica: 25 en la edad pioneril (de seis a ocho años) y cinco en la escolar (de nueve a 12), en su mayoría estudiantes de la escuela primaria Celestino Moreno Fiallo.

Entrenan de lunes a viernes durante casi dos horas. Además, los sábados practica el equipo de reserva (las chicas con las que más se trabaja en función de las competencias).

“Cuando se inician, entrenan en el área del judo. Las restantes lo hacen en nuestro local, el cual no dispone de un tapiz: puedo trabajar flexibilidad, porque tengo una barra y una espaldera, pero resulta imposible enfocarse en el salto y los lanzamientos con instrumentos.

“Agradezco igualmente a la Casa de Cultura y al Cine, pues con las niñas más grandes necesito trabajar la altura, y nuestra área tampoco cuenta con las condiciones precisas.

“A pesar de todo, hemos obtenido resultados, gracias al esfuerzo de los padres, la estimulación de la familia, el trabajo diario, así como la sistematicidad y constancia en el entrenamiento, tan necesarias en la gimnasia rítmica”.

Tags: artemisagimnasia rítmicamariel
Previous Post

ArTv y AHS: sedes con demasiado polvo

Next Post

Jonrón de hoy para anotar mañana

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
pelota-categorias-infaniles

Jonrón de hoy para anotar mañana

Desde San Cristóbal convocan al Salón Territorial de Artes Plásticas 2024

Desde San Cristóbal convocan al Salón Territorial de Artes Plásticas 2024

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In