No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Evalúa Presidente cubano resultados de trabajo en Caimito

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
18 abril, 2024
in Artemisa, Portada
0
Díaz-Canel

Durante su cuarta visita a la provincia en 2024, el jefe de Estado dialogó con pobladores de la comunidad Los Naranjos, en Caimito /Foto: Presidencia de Cuba

24
SHARES
135
VIEWS
Compartir en Facebook

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó en la tarde de este jueves el municipio de Caimito, con el propósito de evaluar las prioridades de trabajo de las organizaciones políticas y de masas y el sistema de Gobierno, con énfasis en el autoabastecimiento local.

Sobre el aseguramiento sociopolítico a la implementación de las medidas socioeconómicas, el jefe de Estado, acompañado por los integrantes del Buró Político Roberto Morales Ojeda y Gladys Martínez Verdecia, secretario de Organización del Comité Central y Primera Secretaria en la provincia, respectivamente, se interesó por la cantidad de áreas a sembrar para ese fin.

Caimito presenta un déficit de unas 60 hectáreas de plátano, más de 80 de yuca y 17 de malanga, de acuerdo con datos ofrecidos por Miguel Sánchez García, director general del Grupo Empresarial Agropecuario y Forestal en el territorio.

Un dictamen presentado por las comisiones de trabajo del Comité Central del Partido reveló irregularidades en la UBPC 14 de Noviembre, donde incumplen la siembra de cultivos varios y maíz; la evaluación de regular en el programa de la Agricultura Urbana en cuanto al control de plagas y enfermedades y las brechas en materia de contratación de las producciones.

En ese sentido, el mandatario cubano señaló el fenómeno como una de las causas que impiden controlar los precios. “Pese al incremento de la entrega de tierras en usufructo persisten más de 4 000 hectáreas ociosas, faltan módulos pecuarios en muchas entidades y no llegan al promedio establecido de 20 m² por habitantes en la agricultura urbana”.

Díaz-Canel llamó también a revisar el proceso de bancarización de la sociedad, cuando persisten establecimientos sin código Qr ni caja extra. Asimismo, reflexionó sobre el enfrentamiento a tendencias negativas dentro de la sociedad, otro de los objetivos evaluados. El desempleo, en su mayoría entre los jóvenes, además del aumento de los delitos de hurto y sacrificio de ganado mayor y la escasa imposición de multas, exigen la máxima atención.

Entretanto, Morales Ojeda indagó en el tratamiento a las principales inquietudes de la población, entre estas el abasto de agua en Pueblo Nuevo, el asentamiento El cerezo, la recogida de desechos sólidos y las dificultades con los servicios necrológicos.

“El Partido ha de vibrar al compás de su pueblo, sin autocomplacencias. El pueblo exige de nosotros soluciones y resultados, pues la calidad del sistema de trabajo se mide de esa forma”.

En el teatro del Campamento Internacional Julio Antonio Mella, Díaz-Canel evaluó el funcionamiento del Partido y los resultados en el orden económico y social / Foto: María Caridad Guindo

El dirigente anunció que en próximos encuentros incorporarán el intercambio en barrios en transformación, para conocer acerca de la marcha de este programa.

Como parte de su periplo, Díaz-Canel recorrió una vaquería de la Empresa Pecuaria Genética Los Naranjos, fundada por el Comandante en Jefe en mayo de 1964.

Presidente cubano conoció sobre el plan de recuperación ganadera en la Empresa Pecuaria Genética Los Naranjos / Foto: Presidencia de Cuba

Allí conoció sobre la diversificación de producciones y las alternativas para captar financiamiento. También conversó con pobladores de la circunscripción 26 del Consejo Popular Vereda, perteneciente a la propia comunidad, donde los más de 500 habitantes cuentan con servicios básicos.

Otro de los temas evaluados fue el recontrol a San Cristóbal, tras la presencia de Díaz-Canel y su equipo en febrero. Con Caimito suman cuatro visitas consecutivas a la provincia en 2024, un sistema de trabajo en aras de fortalecer el funcionamiento interno de la principal fuerza política del país, lo cual contribuirá a reforzar su incidencia en el control sobre el resto de la sociedad.

Tags: artemisaCaimitoMiguel Díaz-Canel BermúdezVisita gubernamental
Previous Post

Más que ómnibus, voluntad

Next Post

Merecido tributo al Padre de la Patria

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
Merecido tributo al Padre de la Patria

Merecido tributo al Padre de la Patria

ubpc-organopónico

UBPC Organopónicos Artemisa puede producir más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In