¡Cuánta razón tenía Fidel en creer en los jóvenes! Con esta expresión comenzó en presidente Miguel Díaz-Canel su intervención en la clausura del 12mo. Congreso de la UJC.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido reconoció la profundidad y alegría presentes en este congreso, incluso en estos tiempos difíciles y desafiantes, cuando el sector que menos crece en la sociedad es el de los menores de 30 años, señaló, y donde la niñez y la juventud se desarrollan en las condiciones de un país castigado y perseguido en su economía, pero también en sus sueños.
La juventud cubana avanza en la dinámica revolucionaria, ante una lógica imperial que pretende absorbernos, vaciarnos de sentido y aplastarnos, destacó.
De los delegados presentes en la plenaria expresó que son la vanguardia de una juventud alegre y profunda. Esa vanguardia imperfecta aún, como la sociedad que construimos es la que tiene la responsabilidad de unir y motivar a las nuevas generaciones.
Podemos decir que la juventud cubana encontró su Moncada y lo asalta todos los días.
Mencionó lo que nombró hazañas de los años recientes que, aunque llevadas a cabo por cubanas y cubanos en general, los jóvenes han tenido particular protagonismo.
Entre ellas se encuentran la creación y desarrollo de las vacunas contra la covid-19, el trabajo realizado en los centros de aislamiento durante la pandemia por estudiantes de varias enseñanzas, las labores de rescate en los accidentes del hotel Saratoga y la base de supertanqueros, el apoyo en la recuperación de las zonas más afectadas por el paso de huracanes.
Son cientos de miles de jóvenes los que participan en la defensa de la patria, afirmó, lo que aportan a la producción de alimentos y otros renglones de exportación, los que construyen , los que están al frente de las aulas, los que atienden a la población en las instituciones de salud, los juristas jóvenes que asumen responsabilidades en fiscalías y tribunales a diferentes niveles, los que suman medallas al deporte nacional, los que como médicos del alma se dedican a trabajar en las comunidades, los que desde las redes sociales defienden nuestra causa, entre otros.
Reconoció que se discutió sin eufemismo la situación migratoria nacional, que tiene un rostro mayormente joven, una juventud que considera que no podrá lograr su realización personal en su patria.
Hoy es tiempo para hablar de los que están aquí y ahora, los que sostienen al país, la Revolución y nuestro sueño de futuro, dijo.
Resaltó que contra la juventud, encargada de proyectar y soñar el futuro, especialmente se orienta el bloqueo de Estados Unidos, con terribles consecuencias para la nación.