No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Consumidores con derechos?

Giselle Vichot Castillo by Giselle Vichot Castillo
23 abril, 2024
in Opinión, Portada
0
consumidores-derechos

La bancarización y puso límites en el tiempo para instaurar en todos los comercios el pago por canales electrónicos / Ilustración Alfredo Martirena

34
SHARES
189
VIEWS
Compartir en Facebook

Sería incoherente hablar de protección al consumidor en Cuba, sin antes reconocer la voluntad del Estado de velar por los derechos de los ciudadanos en este ámbito, vinculado sobre todo al comercio interior.

Lo dicho encuentra sentido, más recientemente, en la aprobación en 2018 de la Resolución No. 54 del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) que establece los derechos y deberes de los consumidores, así como las obligaciones específicas de los proveedores de productos y servicios.

De la fecha a nuestros días, pueden ilustrarse cambios significativos y buenas prácticas a lo largo y ancho del país, no lo dudo; sin embargo, mientras unos se empeñan en cumplir a cabalidad la normativa, otros se las ingenian para que esta no sea otra cosa que letra muerta.

Mucho antes de advertirse la crisis económica de las tiempos actuales, ya era común encontrar entre la población quejas recurrentes asociadas a la escasez de productos básicos en la red de establecimientos comerciales, los altos precios, la poca atención al cliente, la mala calidad en el servicio o la falta de respuestas adecuadas frente a reclamaciones elementales.

Cierto. Mucho de esto viene asociado a las restricciones financieras que se agravan con la imposición a nuestro país de sanciones económicas por parte del gobierno de Estados Unidos; pero, otra buena parte de estas problemáticas pueden abordarse desde la gestión interna.

Así, entre deudas y limitaciones llegó la bancarización y puso límites en el tiempo para instaurar en todos los comercios el pago por canales electrónicos, también como un derecho de los consumidores en la era de las tecnologías y que justamente encuentran respaldo legal en la Resolución 93/2023 del Mincin.

Sepa usted que según comentó a Granma, Mirurgia Ramírez Santana, directora de Regulación del Mercado y Mercadotecnia del Mincin, antes de la aprobación de la normativa, el 58 por ciento de las entidades no poseían ninguna pasarela de pago, por ende fueron advertidos unos 11 000 actores económicos por su morosidad.

La directiva avizoró además sobre el ejercicio de control en todo el país para chequear la implementación de la normativa y mencionó que Artemisa figura entre las provincias que realizaron más acciones de  control. Lo que no dejó claro fue si de estas acciones afloraron más buenas que malas prácticas.

Lo cierto es que los derechos artemiseños, en este ámbito del comercio interior, más que una vez en cada jornada, son violentados por códigos Qr “defectuosos”, personal poco calificado detrás de un mostrador y otras excusas.

Una amiga me contó recientemente que en uno de los negocios ubicados en la cabecera provincial dedicados a la venta al por mayor, le vetaron el derecho a pagar por transferencia porque la cuenta fiscal de este cuentapropista estaba a tope. Imagino que a tope de todo lo transparente que podía ser frente al fisco.

Seguimos  y  vemos  que  además en los puntos de venta o mercados agropecuarios, pertenecientes al Ministerio de la Agricultura persisten las resistencias. Y acaso ¿no entran en ese universo los lugares donde mayormente nos detenemos luego de terminar la jornada laboral, de camino a casa? ¿No son las cafeterías y comercios  particulares dónde compramos desayunos y meriendas?

Entretanto, las entidades responsables aplican multas, retiran  autorizos comerciales, velan por la contratación y activación de los códigos Qr… En la otra cara,  parte   de la   población (en su mayoría con  una  tarjeta magnética para salario) engrosa la filas de bancos y cajeros automáticos para acceder a una suma de efectivo  “que siempre  hay que  llevar encima” cuando las cosas no marchan como está escrito en la ley.

Tanto en otro tiempo, como en la actualidad, los procesos en torno a la garantía de la protección de los consumidores han buscado avanzar por las vías correctas hacia la satisfacción colectiva. Pero, el éxito no solo está en la imposición o el cumplimiento de la norma. Queda camino por andar sobre todo en los terrenos de la instrucción y la educación legal. El conocimiento es poderoso, especialmente cuando se trata de protegernos, tomar decisiones y abogar por nosotros mismos. La protección también tiene bastante de eso.

Tags: actores económicosartemisaBancarizaciónMincinprotección al consumidor en Cuba
Previous Post

Edición 15 de el artemiseño

Next Post

María Elena y la rutina de liderar entre hombres, ruido y metal

Giselle Vichot Castillo

Giselle Vichot Castillo

Madre y periodista full time 😉

Next Post
María Elena Fame

María Elena y la rutina de liderar entre hombres, ruido y metal

¡Caballos amarrados en el Estadio 26 de Julio!

¡Caballos amarrados en el Estadio 26 de Julio!

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In