Artemisa insiste en echar abajo los carteles de favoritos de quienes juegan contra ellos: ahora le sucedió con Granma, sin importarles la ubicación de los Alazanes, terceros en la tabla de posiciones.
Pasito a pasito, los Cazadores han ganado cinco de siete subseries, a los Piratas de Isla de la Juventud, los Huracanes de Mayabeque, Azucareros de Villa Clara, Tigres de Ciego de Ávila… y ahora al equipo que más jits y jonrones batea, más bases alcanza y más carreras produce en la 63 Serie Nacional de Béisbol.
Los discípulos de Yulieski González solo cayeron ante Cienfuegos y Guantánamo; paradójicamente, de los más débiles del campeonato.
Desde luego, tanto para entender los éxitos como los fracasos, las claves son varias y están siempre sobre el impredecible terreno de juego.
Una cosa sí es segura: las actuaciones de Geonel Gutiérrez, de Yunieski García, Dayron Díaz este domingo, e incluso de Andy Luis Pérez en seis capítulos el miércoles (permitió solo una rayita) y Lahera (inmaculado durante cinco el jueves), entrañan una garantía para lograr la victoria.
En la jornada inicial, Geonel le recetó nueve ponches a Granma, apenas les concedió un boleto (a Despaigne) y solo permitió cuatro jits (dos de Despaigne) y una carrera en siete episodios. Por si no bastara, Israel Sánchez no toleró incogibles ni anotaciones en dos entradas, ponchó a dos y boleó una vez al Caballo de los Caballos.
Yuniesky García disertó el sábado, al transitar siete episodios sin que le marcaran en la pizarra, a ritmo de únicamente tres jits, dos bases por bolas… y se reafirmó como líder en ponches (51) tras sumar otros seis. José Ángel García salvó su sexto juego y el 304 de por vida.
Finalmente, en el duelo que definía al ganador de la subserie, Dayron Díaz mostró credenciales para completar la rotación de abridores. Se necesita otro brazo de calidad en esa función, principalmente porque Geonel partirá a cumplir su contrato en Venezuela.
¡Y vaya si el muchacho lo hizo bien! En seis innings completos sorteó cinco inatrapables y cuatro boletos, ponchó a tres y dejó a sus rivales en una carrera.
Cualquiera percibe cuánto defiendo el papel del lanzador en un partido. Sin embargo, sobra decir que sin las ganas de los bateadores artemiseños, ellos no podrían cumplir su labor con eficacia.
Por estos días mucho han rendido José Antonio Jiménez, Dainel López, Andi Cosme, Yoelkis Baró, Lanier Azcuy y Carlos de la Tejera, quien conecta por encima de 400 de average, despachó dos pelotas más allá de las cercas y lidera al conjunto en esos departamentos, con 405, seis bambinazos y 31 impulsadas.
Así se entiende fácilmente cómo estos Cazadores galopan sobre Alazanes y se mantienen en puestos de clasificación (octavos), gracias a 19 sonrisas y 18 reveses.