A que los análisis en torno a la ciencia, la tecnología y el medio ambiente, sean más certeros, en función de los problemas organizativos y estructurales que han afectado el funcionamiento de la Delegación Provincial, convocó Gladys Martínez Verdecia, Primera Secretaria del Partido en Artemisa, en el Buró de esta organización.
“Ha faltado, más que funcionamiento, integración. Completar las plantillas, capacitar a quienes asumen la tarea, vincularse más con los centros científicos de la provincia, concebir soluciones, generalizarlas en nuestro territorio, y sobre todo sistematizar las acciones en el plan individual y colectivo de cada entidad y también directivo”.
Así expresó la también integrante del Buró Político, quien también precisó acciones de la Universidad Julio Díaz, en función de la formación doctoral, la categorización y otras opciones de superación posibles desde las empresas, muchas de ellas con suficiente capacidad para aunar conocimientos.
En el Buró, la reflexión tocó puntos estratégicos como la socialización de investigaciones que dan solución a problemas de la población, siendo un posible caso la inestabilidad con el servicio de agua potable, la producción de alimentos y los encadenamientos productivos.
La Delegación del Citma reconoció las debilidades en el Fórum de Ciencia y Técnica, los análisis endebles y sin acuerdos medibles en los núcleos; mientras, se hacía referencia a otros cinco proyectos con financiamiento, destinados a mitigar los efectos del cambio climático y elevar la producción de alimentos.
A las alianzas con la CTC por el movimiento de innovadores y racionalizadores, más la unión necesaria con la organización juvenil, que asume las Brigadas Técnicas Juveniles, también se refirió Martínez Verdecia, pues solo avanza la sociedad con ciencia, y ese es uno de los tres pilares de la gestión de Gobierno, con la cual, en Artemisa aún tenemos muchas deudas.