El trabajo metodológico en función de elevar la efectividad de la enseñanza y aprendizaje de la Historia, es una de las prioridades en que trabaja la Dirección Municipal de Educación en Bahía Honda. Ejemplo de ello fue la reunión de la Comisión de esta asignatura, efectuada en el Instituto Preuniversitario Urbano Mártires de Guajaibón.
En el encuentro, directivos, metodólogos, profesores y maestros de esta materia, dieron muestras de la elevada profesionalidad y rigor con que laboran en la concepción, planificación y desarrollo de la clase de Historia, con el propósito de hacer de cada una un espacio de entretenimiento, un ejercicio de pensamiento crítico y una oportunidad de contribuir al fortalecimiento de la identidad local y del patriotismo.
Carlos Martínez Andarcio, metodólogo de Historia de la Educación Media y Media Superior y presidente de la comisión de esta asignatura en el municipio, abordó elementos referidos a resultados de las visitas a clases y a los que se derivan de instrumentos de evaluación aplicados a los estudiantes en los diferentes niveles de enseñanza.
Participaron como invitados en la reunión Gilberto Martínez Gavilán, presidente de la sección de base de la Unión de Historiadores de Cuba en el municipio y un integrante del Secretariado de la filial provincial de esta organización, quienes hicieron precisiones acerca de la jornada de homenaje a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria, entre el 24 de febrero y el 18 de abril, fechas que marcan los aniversarios 150 de su caída en combate y 205 de su nacimiento, respectivamente.
Yausmí Rodríguez Blanco, subdirectora general de Educación, subrayó que resulta imprescindible encausar la actividad docente y extra docente hacia la construcción de herramientas ideológicas y psicológicas que sirvan para combatir adicciones nocivas al organismo humano y acciones de subversión enemiga, que tienen hoy un escenario enconado, sistemático y de privilegio en las redes sociales.