No solo en los anaqueles de la duodécima Feria del Libro en Artemisa usted tuvo la oportunidad de acceder a los textos de los autores del terruño. Más allá de una fecha en el calendario y de los límites que impone nuestra geografía, los títulos están disponibles también en la plataforma digital del Instituto Cubano del Libro, Cubaliteraria. Esta enorme biblioteca virtual tiene inigualables beneficios sobre la promoción literaria en Cuba, pero es sobre todo una oportunidad de publicación para los autores noveles.
Este es el caso del joven alquizareño Miguel Ángel Ortega Ramírez y su poemario Las culpas del minotauro, una obra que su creador reconoce como especial, no solo por ser la primera que ve la luz. «Este libro lo comparo con el primer amor. Son las ilusiones encendidas entre renglones. Es el clamor de la imagen cuando la brisa trae la vida, son los pasos de la esperanza y me lanza una y mil veces a la poesía».
«Las culpas… fue concebido en tres partes. A muchas horas de ti, la primera es un canto a los amores de la temprana juventud y aquellos intentos frustrados de romper distancias, acercar ilusiones y tener alguien a tu lado.
«En la segunda, Elegías para mujeres muertas, le hablo a los amores perdidos. Aquellos hechos de dolor, los cuales nunca crees superar.
«Así llega Entre el miedo y el reloj un texto que escribí sobre mis temores más latentes: la muerte y la posibilidad de nunca ver publicados mis textos».
De manera general, el autor alerta al lector sobre un texto donde encontrará mucha paz, clamor por lo logrado, sugerencias, decir en pocas palabras… «Debemos estar preparados para percibir en ese hábito de lectura el fraternal anhelo de los versos que llegan, se quedan o se van, pero siempre respirando…»
Con igual intensidad llegan las musas hasta este joven escritor cuyos textos se nutren mucho de las vivencias de quien pasa la mayor parte del tiempo entre tizas y pizarras. «Me considero un docente que escribe y se llena de experiencias. A veces ayudo en mis textos a liberar aquello que llevan otros por dentro.
Aunque reconoce su afinidad con la narrativa, considera que la poesía lo atrapa desde la sencillez y lo explica como ese deseo de acomodar las palabras, de leer en alta voz y hacer que el verso libre gane en encanto y elocuencia.
En este afán nació Resorte, poemario que conquistó el Premio Nacional de Poesía Uneac Rubén Martínez Villena 2023. Pero para conocer los detalles de este nueva entrega debemos esperar hasta la próxima fiesta del libro.
Mientras, Miguel Ángel anhela publicar algún libro de narrativa para niños o para adultos y nos adelanta que ya comenzó a escribir otro cuaderno lírico. No sabe a ciencia cierta lo que sucederá con esto, solo puede asegurar que leer y escribir lo han convertido en una mejor persona. ¡Tan necesario en estos tiempos!