Elevar la calidad del proceso educativo, garantizar el desarrollo de la informatización y la comunicación institucional, potenciar la formación de la fuerza de trabajo calificada de nivel medio superior que satisfaga a las demandas actuales y perspectivas de cada territorio; además de asegurar los recursos tecnológicos, materiales y financieros para el desarrollo de los procesos en las instituciones educativas son retos del sector de Educación en Artemisa.
Durante el balance de los resultados de 2023, fue ampliamente debatido fue lo concerniente al fortalecimiento de la formación, superación y atención de directivos y docentes, en todos los municipios y enseñanzas.
El Máster en Ciencias Yarobis Álvarez Contreras, director provincial de Educación, ahondó en la necesidad de priorizar el cumplimiento del plan de ingreso a la formación pedagógica y en la incorporación a la Escuela Pedagógica Rubén Martínez Villena de los docentes más calificados y que residan en municipios cercanos a la institución.
De esta forma, agregó, será mayor la cantidad de profesores fijos en relación con los contratados, se podrá alcanzar una mayor calidad en la formación y se evitarán dificultades con la transportación hasta el centro.
En presencia de Frank Fleitas Rivera, miembro del Buró Provincial del Partido y de Lázara Yudelkis Quiala Leal, primera secretaria de la UJC en el territorio, recibió un reconocimiento María del Carmen Palacios Ramos, directora de Educación en Candelaria.