Muchos pensamos que los Cazadores de Artemisa debían de aprovechar el enfrentamiento con Isla de la Juventud para ascender en la clasificación, tras caer dos veces ante Pinar del Río y ver cómo los Piratas recibían dos palizas de Industriales. Pero solo el terreno tiene la última palabra, y no resultó nada fácil.
El primer desafío concluyó 13-2, nocaut en que Yunieski García se apuntó la victoria, luego de siete ponches a los visitantes y dos carreras limpias. Dayán bateó de 4-3, Cosme remolcó tres anotaciones y Carlos de la Tejera se lució: de 3-3, con dos cuadrangulares y seis impulsadas.
Parecía posible repetir la barrida en cinco partidos de la campaña anterior; incluso llenaba de esperanza el paso seguro de Miguel Lahera en el inicio del segundo pleito.
Abrió la tercera entrada con su cuarto ponche sin permitir jits. Y, en un instante, tras un pelotazo, sobrevinieron cuatro inatrapables, tres wild pitch y cinco carreras. El bambinazo de Jander Santamaría lo sacó del montículo.
Antes, Cosme había conectado jonrón con dos en bases, y en el sexto episodio Dainel López y Rodmy Proenza empujaron otras dos para empatar; sin embargo, la Isla le fabricó una más a Andy Luis Pérez… y Artemisa no consiguió ripostar. Dolió la derrota 6-5.
Un día después, Geonel Gutiérrez caminó cinco capítulos a ritmo de igual cantidad de ponches, cuatro sencillos, dos boletos y una carrera sucia. Israel Sánchez transitó el resto sin más libertades que un jit y tres abanicados.
Mientras, Osbel Pacheco remolcó una, y Cosme envió la Teammate más allá del jardín izquierdo, para fletar las dos decisivas en espectacular Walk-Off. La subserie estaba 3-1.
En el cuarto choque Elian Moreno soportó cinco limpias, Andy Luis Pérez otra… y volvió a cargar con el revés. La Tejera bateó de 5-4 e impulsó dos, en tanto Yoelkis Baró lo hizo de 3-2 y empujó otro par. Aun así, caímos 8-6.
Solo en el quinto desafío certificamos el hundimiento del barco pirata, por tres juegos a dos y esta vez con pizarra de 11-1. Yuniesky García limitó la ofensiva pinera a cuatro sencillos (incluido jonrón con bases limpias), regaló dos boletos y estrucó a nueve.
El diestro ariguanabense es líder en ponches propinados, con 16, y empató en la vanguardia de juegos ganados, al imponerse en las dos oportunidades que lanzó; en ambas ocasiones, los Cazadores vencieron por nocaut.
Llama la atención el comienzo ofensivo no solo de La Tejera (391 de average y nueve impulsadas, a la cabeza de ambos departamentos en el equipo), sino también de Dainel López (348 y cinco remolques, pese a ser octavo en la alineación).
Ahora los Cazadores saldrán de su cuartel general rumbo a Mayabeque y después hacia Cienfuegos. Están en noveno lugar, con tres victorias y cuatro reveses, a un escaño de los puestos de clasificación.








