No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Romper la inercia, la burocracia y acercarse más a la base

Varios Autores by Varios Autores
16 febrero, 2024
in Artemisa, Portada
1
Romper la inercia, la burocracia y acercarse más a la base
16
SHARES
87
VIEWS
Compartir en Facebook

Estamos aplicando un sistema de trabajo más vinculado con la base, para influir más, sistematizar y colegiar las mejores experiencias, a fin de accionar sobre los problemas, explicó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República, durante la visita a San Cristóbal.

De tal manera, cada mes acudirán a un municipio diferente en cada provincia, como ya en enero recorrieron Bahía Honda, reveló, y contrastarán las experiencias de quienes logran buenos resultados también en medio del bloqueo, con quienes no lo consiguen, para intervenir e inspirar a la solución de las dificultades.

El Jefe de Estado chequeó los preparativos de zafra en el central 30 de Noviembre, donde, a pesar de la demora en la arrancada, confían cumplir el plan de casi 10 000 toneladas de azúcar en los 35 días previstos.

El Jefe de Estado chequeó los preparativos de zafra en el central 30 de Noviembre / Fotos: Otoniel Márquez

Insistió en la posibilidad de generar energía y aportar al Sistema Electroenergético Nacional. Preguntó sobre la producción de alimentos para abastecer el comedor y vender a mejor precio a los trabajadores, e indagó sobre la inversión para producir alcoholes y rones, con tal de garantizar más ingresos.

El Presidente cubano habló a los trabajadores del ingenio sobre la necesidad de cumplir la zafra para salir de la difícil situación que enfrenta el país, y transmitió la certeza de lograrlo con el empeño de todos.

Visitó también La Paila, donde abordó la producción de alevines y peces, muy distante de los planes y más aun de las necesidades, pero dejó un mensaje de aliento a partir de la inversión que están ejecutando.

Tras el recorrido, tuvo lugar una reunión con cuadros y militantes del Partido en la provincia y el municipio a la cual consideró más bien un taller, por su propósito de delinear objetivos y sueños, de aunar voluntades para impulsar soluciones y avanzar más rápido, subrayó.

Díaz-Canel Bermúdez llamó a la acción inmediata en un municipio que cuenta con más de 6 000 hectáreas de tierras ociosas y 2 588 sin solicitar aún. A ello se suma el decrecimiento de la masa ganadera, entre otras causas por el aumento de los delitos de hurto y sacrificio, además de las pérdidas del central 30 de Noviembre, señaló el dictamen presentado en el encuentro.

En su intercambio ponderó la contribución de las casitas infantiles a la incorporación de muchas mujeres a la vida laboral, al tiempo que subrayó la necesidad de trabajar en la transformación integral de los barrios, que ha de prestar atención al mejoramiento de la infraestructura y el trabajo social a favor del empleo y la reinserción de quienes extinguieron sanción.

Durante el análisis, Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, también evaluó el desempeño de la organización. En tal sentido, convidó a prestar máxima atención a los crecimientos, incumplidos igualmente; a la importancia de adoptar acuerdos para solucionar los problemas y concretar el vínculo permanente de los dirigentes con la base.

A esa fuerza la exhortó a realizar un trabajo político-ideológico efectivo, que se traduce en buenos servicios, resultados alentadores en la agroindustria azucarera, así como la participación activa en redes sociales, a fin de mostrar la realidad cubana.

Entretanto, Gladys Martínez Verdecia, también integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Partido en la provincia, actualizó sobre la situación de la militancia, los cursos de entrenamiento a las reservas de cuadros y las prioridades hacia la unidad nacional y el apego a las medidas del Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

Insistió en que, tanto para perfeccionar el funcionamiento del Partido como para producir más alimentos, se requiere un sistema de trabajo que rompa la inercia, la burocracia, la contemplación y la tolerancia ante lo mal hecho.

Mencionó las fortalezas que tiene San Cristóbal, en industria, ganadería, forestal, tierras y, sobre todo, su gente. Al finalizar el encuentro, el Presidente intercambió con el pueblo.

Díaz-Canel intercambió con el pueblo de San Cristóbal

Por María Caridad Guindo y Joel Mayor

Tags: artemisaMiguel Díaz-Canel BermúdezSan CristóbalVisita gubernamental
Previous Post

Cazadores en busca de una nueva hazaña

Next Post

Cederistas güireños, desde su trinchera, defienden la Revolución

Varios Autores

Varios Autores

Next Post
Cederistas güireños, desde su trinchera, defienden la Revolución

Cederistas güireños, desde su trinchera, defienden la Revolución

Vaqueros buscan un batazo más largo

Vaqueros buscan un batazo más largo

Comments 1

  1. Franz30Nov says:
    2 años ago

    Los trabajadores azucareros de la @eaa_30Noviembre ratificaron ante el primer secretario y presidente de la República Miguel Diaz-Canel Bermúdez cumplir con el compromiso productivo en la zafra 2023-2024.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In