Tal vez por vez primera el cantautor Tony Ávila, participa en el Pleno Provincial de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) de Artemisa, invitado por Aliuzka Negret Fernández, profesora de la facultad del Partido provincial, adscripta a la Universidad Ñico López.
“Hay una Cuba que sale en el noticiero, una Cuba empapada en el aguacero, una Cuba luchando en el matadero, una Cuba feliz cuando llega enero….
“Hay una Cuba posando para las fotos, una Cuba rentando coches y motos, y una pagando los platos rotos”….
Si, son muchas Cubas, dijo la profe, al detener la canción de Tony que puso a pensar a la mujeres delante de un pedazo de tela, simulando el lugar de cada quien, donde ella colocó la estrella, capaz de iluminarnos siempre para encontrar salidas a nuestros problemas, con dignidad; mientras otra muchacha ponía un corazón como señal de nunca perder la ternura, y así cada federada pensó cómo actuar en este escenario tan complejo.
Fue una reunión extraordinaria del Pleno, a pocos días del 11 Congreso de la organización femenina, donde se analizaban distorsiones del país de todos y las nuevas medidas para poder enrumbar un camino más sostenible.
Las temáticas latentes en la sociedad cubana del siglo XXI nos convidan a pensar y hacer. Nos corresponde siempre dar más, en el barrio, en el centro laboral, en la familia, en el hogar, pues nada nos es ajeno, aseguró Taimí Duarte secretaria de las federadas artemiseñas, en el nivel provincial.
Como haciendo gala de su nombre Bárbara Castellanos, de playa Baracoa, en Bauta trajo a colación la necesidad de conocerse, de intercambiar, de convocar, de unir, de incorporar.
De ahí que unas 30 mujeres, y algunos hombres también, tenga fuente de empleo gracias a esta líder de la federación, la cual deja huellas también en una pequeña parcela de autoabastecimiento que en su pueblo da de qué hablar por el esfuerzo, y mañana apoyará en la soberanía alimentaria.
Cada quien expuso, no solo lo que hace, sino cómo hacer más y mejor, de ahí una chica de Cayajabos, en Artemisa, Kirenia, quien más que lamentarse por la pérdida de un toro la noche anterior, reconoció la importancia de unirnos para ponerle cerco al ladrón, muchas veces, en aparente complot con autoridades que deben velar por el orden y la tranquilidad ciudadanas.
Claro, es esta una oportunidad para aportar desde la FMC, como organización que los problemas sociales le tocan de cerca, por ello, otra miembro del Comité, Dailín Ballart, explicó que hay niños en Cangrejeras, Bauta sin ir a la escuela, pues no hay un transporte que una a ambos puntos, sin embargo un Inspector Estatal, pudiera facilitar ese trance, y aunque no se ha logrado, ella como líder de la Federación, insiste.
En esta Cuba, hay muchas Cubas, cierto, pero también muchas personas ingeniosas y revolucionarias que se levantan a dar y aportar, y ese sentido de la vida debe siempre matizar a la FMC, dijo Tatiana , funcionaria del Partido provincial, quien acompañó a las mujeres en el Pleno, que culminó con la convocatoria a un trabajo voluntario 11 no Congreso, para trasformar cada Comité Municipal, con ternura y sudor femeninos.