Llevar la literatura a la juventud, como forma de sanar el alma entre tantos pesares, es el nuevo proyecto impulsado por el escritor artemiseño Reinier Del Pino Cejas.
Una experiencia que comenzó en su natal Caimito, ahora la multiplica por los 11 municipios con el objetivo de promover el buen hábito de leer.
Darle visibilidad al catálogo de la Editorial Unicornio y la plataforma Cuba Literaria, como vía de acceso a textos de los autores del territorio y luego saber que los jóvenes se sienten identificados con muchos temas o autores que no conocían, parece ser el mejor premio para Del Pino.
“Esta gira por los preuniversitarios me ha permitido darme cuenta que sí existe una conexión de los jóvenes con la lectura y que hay un público adolescente, para la literatura que escribimos, pero hay que enseñarles el camino de la lectura. Los jóvenes disfrutan una obra cuándo tiene sentido y son capaces de aprehender de cuanto ponemos en sus manos.

Reinier ha logrado conectar con los jóvenes e incitarlos a la lectura
“Además, he podido contarle sobre los autores de su municipio. Ahora con los libros digitales no hay una promoción literaria efectiva y funcional, entonces esto me permite servir de puente para que ellos se acerquen a la literatura de su territorio.
“Me ha sorprendido que estos muchachos aplaudan, y en alguna ocasión hasta se pongan de pie; eso me invita a sentarme de nuevo en la hoja en blanco, a seguir produciendo literatura”, confirmó.
Caimito, Güira de Melena, Guanajay y Artemisa han sido los municipios privilegiados de este recorrido que empezó hace unas semanas, previo a la Feria del Libro, y que su impulsor aspira llevar a cada uno de los municipios de la provincia, pues no hay mejor promoción de lectura que aquella que viene de quien ama la literatura.