No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte

Deportistas verdaderamente especiales

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
9 febrero, 2024
in Deporte, Portada
0
Deportistas verdaderamente especiales
37
SHARES
205
VIEWS
Compartir en Facebook

A nadie como a ellos los ha retado la vida. Y nadie les iguala en eso de desafiar sus límites. Precisamente por estos días enfrentaron una nueva prueba: la IX edición de los Juegos del Movimiento de Olimpiadas Especiales a nivel provincial, en la Eide Julio Díaz González.

Representaciones de Mariel, Caimito, Guanajay, San Antonio de los Baños, Alquízar, San Cristóbal y Artemisa, contendieron en atletismo, béisbol 5, gimnasia rítmica, levantamiento de pesas y bádminton.

De estas competencias emergerá la delegación que nos representará en el evento nacional, del 3 al 7 de abril, con sede principal en el IPVCE Mártires de Humboldt 7, de San Antonio de los Baños, señaló Nelson Vargas Benítez, metodólogo que atiende el desarrollo de las Olimpiadas Especiales en el territorio.

“La provincia siempre ha obtenido resultados meritorios. Contamos con muy buenos atletas; algunos han participado incluso en lides internacionales, como el velocista Orlando Rodríguez Díaz, campeón en las Olimpiadas Especiales de Los Ángeles, Estados Unidos, en 2015”.

Organizar estos certámenes no solo permite cumplir la máxima de que la práctica deportiva es un derecho humano, y la garantía de los medios adecuados para que las personas con discapacidad no se sientan excluidas en cuanto a sus posibilidades como deportistas. Es mucho más.

El deporte les mejora la autoestima, debido a los retos que vencen en las diferentes disciplinas, y al comprobar que su discapacidad no les impide alcanzar triunfos. Les motiva a superar las dificultades cotidianas.

Mediante la práctica deportiva ocupan el tiempo libre, acrecientan su independencia y hallan solución a las actividades de la vida diaria. A la par, cumplir reglas de entrenamiento y competencia, también favorece comportamientos más sociables.

Ya sea el atletismo, gimnasia, levantamiento de pesas u otro, les propicia mayor socialización, liberar tensiones, controlar el exceso de energía y alcanzar un conveniente equilibrio emocional.

Por si no bastara, así las personas con discapacidad mantienen, desarrollan y mejoran su condición física, pues se retrasa la pérdida muscular ocasionada por el obligado sedentarismo. También previenen deformidades y vicios posturales, originados por la adaptación a prótesis e instrumentos de asistencia y apoyo.

Estos eventos, principalmente los Juegos Paralímpicos, se erigen en hecho social, cultural y deportivo para reivindicar la igualdad, el entendimiento, el amor y la integración, no la compasión, pues demuestran a todos el poder de un espíritu capaz de desafiar cualquier límite.

Todo comenzó cuando Ludwig Guttmann, un neurólogo judío nacido en Alemania y exiliado en Gran Bretaña, introdujo el deporte como recurso para la rehabilitación de tantos que quedaron con discapacidades, tras la II Guerra Mundial. Gracias a su empeño, Roma celebró en 1960 los I Juegos Paralímpicos.

Tags: juegos escolares
Previous Post

Peligros cotidianos, ni tan evidentes, ni tan imperceptibles

Next Post

El mapa de sensibilidades de Patricia

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
Patricia y el resto del equipo procuran que la sociedad reconozca al silencio como el mejor cómplice de la inequidad de género

El mapa de sensibilidades de Patricia

central-noviembre

Casi listo el 30 de Noviembre para iniciar la molienda

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In