A lo que se brinda de corazón, nunca se le mide el tamaño. La buena voluntad basta, si hablamos de jeringuillas, antinflamatorios, analgésicos, antibióticos, equipos quirúrgicos, vendas elásticas, guantes, máscaras y tenedores de oxígeno, de alta demanda, entre otros insumos donados al Hospital General Ciro Redondo García por la Movimiento Primero de febrero, del proyecto Hormigas solidarias, de España.
Niurka Larrionda Valdés, directora de la institución y Alfredo Reyes González, vigilante epidemiológico del servicio de Hemodiálisis, junto a otros directivos, personal sanitario y pacientes, agradecieron el gesto de los amigos de Cuba y sus aportes al sistema de Salud Pública.
Angélica Fernández Soto, tesorera del Movimiento Primero de febrero, explicó que llegaron por primera vez a la provincia en febrero del año anterior con medicamentos, y en esta oportunidad ampliaron su contribución, gracias a la ayuda de personas trabajadoras en Asturias.
Cuenta Fernández Soto que el proyecto Hormigas solidarias surgió en 2021 en medio de la pandemia de Covid-19 y la necesidad de facilitarnos mascarillas. De aquellas pequeñas entregas surgió la analogía con estos insectos.
“Comenzamos en La Habana, en el Instituto de Nefrología. También hemos apoyado los servicios de Oncología y Hematología. Debido a lo hermoso de la iniciativa, decidimos ampliarnos a Sancti Spíritus y Holguín, aunque son pequeñas donaciones que provienen de nuestra comunidad”.
Asimismo, explicó que en este año pretenden traer un contenedor con aportes similares e introducirlo a través del puerto de Mariel.
La tesorera agregó que la cercanía a la Mayor de las Antillas nació del intercambio con Bárbara Marín Prada, presidenta de la Federación de Asociaciones de Cubanos Residentes en España, que mantiene una firme postura contra el bloqueo de Estados Unidos hacia Cuba y a favor de los lazos de hermandad entre las naciones.