No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Güira a la vanguardia del comercio

Lianet Guerra by Lianet Guerra
5 febrero, 2024
in Artemisa, Portada
0
Los Comercios en Güira de Melena son referentes en el proceso de bancarización

Los Comercios en Güira de Melena son referentes en el proceso de bancarización

15
SHARES
86
VIEWS
Compartir en Facebook

Numerosos desafíos afronta hoy el sector del Comercio en Cuba. De ahí que en Güira de Melena haya sido prioridad durante el año 2023 la atención a las unidades y si inserción en el proceso de bancarización, con resultados que avalaron que este municipio fuera la sede de los festejos del 4 de febrero a nivel provincial.

En intercambio con Carlos Rafael Palacios Cuba, director de Desarrollo de la Empresa Filial Municipal Comercio, y con Yamile Bonne Guibert, su directora Adjunta, conocimos que en la sureña localidad existen 41 establecimientos: 33 bodegas mixtas, de ellas 10 de la zona rural y 23 del casco urbano, 5 unidades gastronómicas, un Mercado Ideal, un Mercado Industrial y una Tienda de Materiales de la Construcción.

Ambos insistieron en la responsabilidad del sector con la entrega de la canasta familiar normada. «La realizamos según la disponibilidad de productos en la UEB 232 de la Mayorista de Alimentos. En este sentido, aunque se garantiza la entrega de los productos pactados para el mes, se distribuyen paulatinamente a partir de la fecha de entrada, refieren haciendo alusión a momentos puntuales y demoras de algunos alimentos.

En cuanto a la Resolución 99, aclaran que «todas las unidades la tienen implementada, reembolsando el 100 por ciento. En este sentido se mantiene una estrecha vinculación con los arrendamientos en los cuales logran la entrega de sus productos a nuestros establecimientos, como el caso de Mercado Fergo, DITU de 82 y Tiendas Liet».

«Para el 2024 nos proponemos aumentar las ofertas y servicios, además de lograr que en nuestro sector creemos una Mipyme estatal en el Centro de Elaboración La Popular, constituyendo esta decisión un impulso para beneficio de nuestras unidades gastronómicas. Con sus producciones debemos incrementar la oferta de productos y servicios».

Fortaleza en Güira son sus avances en la implementación del comercio electrónico y la caja extra. Al respecto aseguran que en 2023 avanzaron sobre todo en el proceso de bancarización a nivel de Empresa y dieron pasos para beneficiar a los consumidores con las nuevas formas de pago.

«Dentro de las acciones realizadas en nuestra actividad empresarial podemos mencionar el uso del VirtualBandec en la Dirección de Economía, el cual agiliza las actividades relacionadas a los pagos, cobros, consultas de saldos entre otros, sin tener que acudir a las sucursales bancarias.

«Avanzamos en el uso de páginas web para la tramitación de contratos, servicios, compras, entre otros con Empresas como SITRANS, OTN, RCC, Joven Club de Computación, AICROS, CEDIPA.

«Además, nuestra Empresa Filial realizó el proceso de contratación con la sucursal güireña del Banco de Crédito y Comercio para el pago a los trabajadores mediante tarjetas magnéticas del salario y las utilidades, implementado desde julio de 2023. Hasta el momento el 97.3% de nuestra fuerza laboral usa esta modalidad de pago. El por ciento restante obedece a la fluctuación laboral que experimenta el sector.

«De igual manera se trabajó en la implementación de las pasarelas de pago virtual y el acceso a disímiles plataformas que facilitan el trabajo. Cumpliendo con las políticas del país y del Ministerio relacionadas con la Informatización de la Sociedad Cubana, nuestras unidades cuentan con la implementación de las pasarelas de Pago Enzona, Transfermovil y el POS en la Tienda de Materiales para la Construcción.

Con respecto a Enzona está presente en 28 establecimientos de los 47 identificados, tanto en bodegas como cafeterías y restaurantes».

Más allá de los aciertos en el sector, les queda el desafío de extender el comercio electrónico hacia la totalidad de los establecimientos. Atenta contra ello la carencia de dispositivos aptos para la aplicación, administradores o trabajadores no registrados en la plataforma, fluctuación de trabajadores, áreas de mala cobertura móvil, poca preferencia de la aplicación por parte del público y poca divulgación de esta.

«Para el uso de Transfermóvil contamos con 46 códigos QR para la totalidad de nuestros establecimientos: 36 en bodegas, carnicerías y tienda, 8 en gastronomía, uno en el Centro de Elaboraciones y uno en el PAE, además la Empresa cuenta con uno propio para el pago de los arrendamientos y otros ingresos.

De igual manera contamos con el servicio de Caja Extra, funcional mediante las pasarelas Transfermóvil y Enzona, para tarjetas en CUP de los bancos Bandec, BPA y Banco Metropolitano, donde los clientes pueden realizar una operación al día con un importe entre 25 y 5 000 pesos. Este servicio está presente en 37 establecimientos; 33 de venta de mercancía y 4 de gastronomía.

De forma general, el 7.32% de las ventas en el año fueron por canales de pago electrónicos. Fue notable el aumento pues de enero a diciembre pasamos de un 2.16% a un 21.97%.

Entre festejos y reconocimientos, los trabajadores del sector siguen cumpliendo con su objeto social conscientes de la importancia de aportar también al combate contra al delito, la corrupción e ilegalidades. A la par están inmersos en un estudio de factibilidad, beneficios e impacto que tendría la creación de una bodega virtual y trabajan para implementar el uso de la firma y el cuño digital y por la creación y puesta en funcionamiento de una tienda virtual, entre otros empeños.

Tags: ComercioDía del Trabajador del ComercioGuira de melena
Previous Post

Sabor de Artemisa más allá de las fronteras provinciales

Next Post

Cultura con muchos desafíos

Lianet Guerra

Lianet Guerra

Next Post
grupo-1802

Cultura con muchos desafíos

Omar y William junto a los estudiantes marieleños ganadores del certamen

En Mariel también crece la palma

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In