Diálogo a viva voz no es una peña ni un encuentro ni una tarde cualquiera. Resulta, en cambio, un podcast en vivo, una cita con el buen saber, con entrevistados de mérito y un moderador de lujo.
Cinco años, cientos de entrevistados y, aunque muchas veces han estado en el banquillo figuras emblemáticas de la radio en la provincia, este enero estuvo dedicado especialmente a dos artemiseños que han enarbolado su voz y talento a favor de la radio cubana: la locutora, asesora y directora de programas Danielis Carmenate Naranjo y Manuel Ramírez Heras, director actoral, guionista y director de radio, que trabaja ahora en Radio Rebelde.

Ambos hijos de Guanajay, compartieron sus mejores experiencias en la radio y sus momentos más incómodos. ¿Dónde coinciden sus pasiones? En la cabina, el exacto lugar donde la radio les da vida.
Cuando Fernando Rodríguez Sosa, periodista, crítico de arte y árbitro de este espacio, le preguntó si se había planteado irse por completo a la televisión, Carmenate Naranjo fue precisa en decir “¡jamás! La radio siempre me ha dado cobija.
“Trabajar allí me ha sembrado una vocación de servicio. A través de la radio he acompañado a personas en momentos difíciles o festejos; de ahí que su misión trascienda a la tecnología. La radio es mi pasión y mi oportunidad de todos los días ser yo”, dijo la recientemente premiada como mejor Locución en el Festival de la Radio 2023.
En tanto, Ramírez Heras, luego de contar sus avatares novelísticos e investigativos durante la realización de cualquiera de sus obras, se definió como un eterno hijo agradecido al decir “soy alguien que vive para su madre, pero ya no está…”
Y justo cuando los protagonistas casi se despedían, la sorpresa vino de manos de Jorge Dupeyron, vicepresidente de la Uneac en la provincia, quien aprovechó el espacio y concedió la Distinción Raíces a Rodríguez Sosa, máxima condecoración que entrega la organización de la vanguardia artística en Artemisa, y que solo ostentan 11 artistas del terruño.

La Casa de la Música se sumó al homenaje al recientemente distinguido como Maestro de Radialistas y le entregó un detalle por los cinco años de este espacio que halló un buen lugar en el Álbum Kafé Parque Central.