No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Cultura con muchos desafíos

Sailys Uria López by Sailys Uria López
6 febrero, 2024
in Artemisa, Cultura, Portada
0
grupo-1802

La agrupación se conforma con 24 miembros, descendiantes de africanos lucumíes /Foto: Dirección de Cultura

34
SHARES
190
VIEWS
Compartir en Facebook

Debatir sobre los retos que tiene aún el sistema de Cultura y cómo aunar esfuerzos en aras de perfeccionar lo logrado, fueron los temas centrales que ocuparon a directivos y artistas artemiseños durante el balance de la Dirección Provincial de Cultura.

Durante el encuentro se destacó el trabajo en Caimito, en tanto Mireisy García y Olga Montes expusieron los logros de los proyectos Palabras de mujer y Libros como jardines, que han empoderado a mujeres y sumado alegrías a los más pequeños de casa, respectivamente.

Asimismo, se analizó la ejecución de las obras en las sedes de agrupaciones como Los Cuenteros y el tabloncillo de la escuela de arte, las cuales se han detenido por asuntos de presupuesto.

Renier Del Pino Cejas, escritor, periodista y vicepresidente en la provincia de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, manifestó que “pese a las situaciones financieras, es loable el esfuerzo que se hace para sustentar el trabajo artístico. No obstante, es de vital importancia aplicar la ciencia a la cultura y entender, desde la dirección del país, que Artemisa merece una atención diferenciada que impulse su desarrollo”.

En este sentido, Lillitsy Hernández Oliva, viceministra de Cultura, insistió en la importancia de priorizar la Escuela Vocacional de Arte como médula fundamental de la formación artística en la provincia. “No puede detenerse la enseñanza porque no hay combustible para que los maestros vayan; es deber de la provincia trazar las estrategias pertinentes para que situaciones así no se repitan”, señaló.

Ivón Álvarez, directora provincial de Cultura y diputada al Parlamento cubano, destacó la actitud de los artistas artemiseños que han estado trabajando en barrios en transformación y comunidades distantes, aun cuando no se les ha podido pagar cuanto merecen.

Entre las proyecciones de trabajo para este año está potenciar la recreación nocturna en los municipios, encadenar la cultura con el turismo, visibilizar más el trabajo en las comunidades y la autenticidad de los grupos portadores, entre otros.

El balance fue oportuno para entregar el reconocimiento del Ministerio de Cultura y la Dirección Provincial al proyecto Kikirito, de Güira de Melena. Asimismo, la presidencia alabó el trabajo de la casa de cultura Raquel Revuelta de Caimito, el proyecto sociocultural La Montaña y yo y a Barro sin Berro; al tiempo que distinguieron la labor de preservación y divulgación del patrimonio histórico cultural de los museos Manuel Isidro Méndez, Juan Manuel Sánchez Amat, el museo municipal de Bauta y el Mausoleo a los Mártires de Artemisa.

Por promover lo mejor del arte visual que se crea en la provincia se reconoció al Centro de Artes Visuales Eduardo Abela y a los Estudios Angerona, creados para posicionar lo mejor de la cultura artemiseña en los medios nacionales y las redes sociales.

La  Agrupación teatral Los Cuenteros, fue galardonada por constituir un referente nacional del teatro para niños y jóvenes y se reconoció la labor de los escritores Olga Montes, Mireisys García y Reinier Del Pino; de la Compañía NC Dance, de los grupos Yawar y Kolao, y de las solistas Katy Lazt y Yara Veliz. Mientras, María Elena Arango Larrinaga mereció un reconocimiento por toda una vida vinculada al patrimonio y la cultura ariguanabense.

Tags: artemisabalanceCultura
Previous Post

Güira a la vanguardia del comercio

Next Post

En Mariel también crece la palma

Sailys Uria López

Sailys Uria López

Licenciada en Ciencias de la Información , en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Amante de la crítica y la investigación para hacer un mejor periodismo y servir al pueblo.

Next Post
Omar y William junto a los estudiantes marieleños ganadores del certamen

En Mariel también crece la palma

Empresa de Mantenimiento a Áreas Públicas abanderada de la CTC

Empresa de Mantenimiento a Áreas Públicas abanderada de la CTC

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In