No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Tamara y el arte de liderar

Sailys Uria López by Sailys Uria López
4 enero, 2024
in Artemisa, Entrevistas, Portada
0
tamara

EN LAS FERIAS del Libro estuvo por muchos años la mano y el empeño de Tamara (al centro) / Foto de Archivo

27
SHARES
152
VIEWS
Compartir en Facebook

A Tamara Ávila Espronceda, la vida me la presentó muy temprano. Quizás por eso cada 8 de marzo le escribo para felicitarla por partida doble, pues tuvo la dicha de nacer mujer y mulata en esa fecha y la vida la llevó por un camino de empoderamiento y liderazgo como si hacer homenaje a tal jornada cobrara todo el sentido de vivir.

Ella, de temple fuerte y palabra firme (pues aunque la voz le fallara, el mensaje era perpetuamente certero), no siempre tenía tiempo disponible, pero buscaba la oportunidad para acercarse a los estudiantes de todas las enseñanzas, saber sus carencias, fortunas, y ayudar donde pudiera con amor… y logística.

Cuando Artemisa nació, Tamara asumió la dirección provincial de Educación. Antes ya la vida le había deparado responsabilidades, desde ser seño de la primera infancia en el círculo infantil de La Boca, en Mariel; luego de sus estudios de Maestra Primaria la recibieron en la escuela Mártires de Baraguá y, desde entonces, aunque nunca olvidó el poder de la tiza y el borrador, sus funciones pasaron a ser directivas.

“Digo con orgullo que fui la primera directora provincial de Educación de Artemisa; pero realmente entrañó muchísimos retos: era un territorio que nacía con un déficit significativo de maestros y la infraestructura de las escuelas no era buena.

“Quizás por eso mi mayor recuerdo de esta etapa va hacia las personas que me acompañaron durante ese período. Casi nadie tenía experiencia en este nivel de dirección. Era un equipo de valientes, desde Felipe, mi compañero fiel en esta tarea, hasta los especialistas y metodólogos, quienes debieron convertirse muchas veces en albañiles para lograr dignificar nuestra primera sede: los 76 que empezamos allí, por las mañanas estábamos en las escuelas, en las tardes nos poníamos la ropa de constructor.

“Mi suerte también fue el acompañamiento de Raúl Rodríguez Cartaya, el jefe de la Administración, y Ángela Díaz, quien atendía la esfera por el Comité Provincial del Partido. También de las organizaciones estudiantiles, el cariño y aceptación de los maestros, estudiantes y directivos escolares”.

Entretanto, a Tamara le robaba el sueño la idea de poner un maestro en cada aula. “Cada día debía plantearme el reto de cómo lograr que frente a cada estudiante hubiese un docente para instruirlo y educarlo; y aun cuando no se logró completar la plantilla, sí pudimos disminuir significativamente el déficit. Luego, el desafío era otro: garantizar la superación y preparación metodológica de las variantes o alternativas adoptadas para suplir las necesidades de cada aula.”

Y sí, los impulsos de Tamara en la esfera educacional en los primeros años de la provincia fueron decisivos, resaltaba su dedicación a la Escuela Formadora de Maestros Vicente Pérez Noa, y la intención de que se acogieran allí los debates estudiantiles más trascendentales de aquellos tiempos, como un reconocimiento a quienes serían los futuros profes.

El tiempo le trajo otras responsabilidades. Donde Sergio Suárez y Julio César García habían abierto un buen camino en la Dirección General de Educación, Cultura y Deporte, llegaba Tamara a ponerle mano de mujer en 2014.

“Ellos habían dejado muchas bases sentadas, en tanto, constituyeron un ejemplo para mí. Tendría que dirigir a dos compañeros, al director de Deportes que ya lo conocía, y auna excelente directora de Cultura a la que recuerdo con mucho cariño, eso me hacía más llevadero aquel cargo en el cual aprendí mucho.

“Me tocó entender los procesos de las tres direcciones y hallar soluciones para profesores, artistas y deportistas. Fue una etapa bonita, comenzaba Artemisa a participar en las Ferias de Expocuba, iniciaban los Jolgorios a Polo Montañez, crecíamos en el deporte con logros del equipo de béisbol y de Idalys Ortiz, conocí a artistas como Pancho Amat y Valentín Puentes…”

Y así, entre aciertos y sueños por cumplir, justo cinco días después de que nació su primer nieto, la nombraron vicejefa de la Administración Provincial y debió renunciar a sus vacaciones para asumir una dirección que, a diferencia de las anteriores, nada en común tenía con ella,

«La actividad transportista cada día se encarecía más y había que hallar soluciones creativas. Los viales cada vez estaban más deteriorados y debíamos buscar cómo mantener la comunicación entre los diferentes poblados y municipios. La atención a la defensa civil me obligaba a estar en la primera fila en momentos de huracanes, pandemia o situaciones excepcionales como el temblor de tierra.

“Pero, sin dudas, el tiempo de la Covid-19 fue lo más complejo. Acompañar a los familiares en sus pérdidas buscar la manera de hacer llegar el oxígeno a los hospitales, determinar los transportes de quienes debían ser trasladados a otra provincia, ir a los centros de aislamiento… Mientras, mi situación de salud seguía complejizándose”.

¿La única satisfacción? Su mano estaba en la solución de los problemas que más impactaban en la población, eso le valía más que cualquier padecimiento.

“La creación de la Escuela Pedagógica, la rehabilitación del Cine-Teatro Juárez, mejorar la infraestructura de escuelas en Caimito, Candelaria, Artemisa; haber impulsado la iluminación en el Estadio 26 de Julio, iniciar el programa de informatización del gobierno, conducir las campañas de comunicación por el V y X Aniversario de la provincia, esos son sueños cumplidos que atesoro de esa etapa como vicejefa”.

Luego de 23 años en diferentes cargos de dirección y con la satisfacción de impulsar muchísimas obras de impacto en la provincia, en 2022 Tamara decidió alejarse de esas funciones y comenzó como especialista de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en la Central Termoeléctrica Máximo Gómez.

“Allí me siento bien. El colectivo me ha acogido con mucho cariño. La tarea que tengo es afín con mi profesión y con las responsabilidades transitadas, igual no dejo de superarme, quizás por el afán de aprendizaje de toda la vida, porque si algo me ayudó en todo fue la pedagogía. Necesitaba cambiar de vida: mi salud me lo pedía”

Sobreponer la salud es primordial. Necesitó parar, respirar y seguir. Tamara llevaba años padeciendo de afectaciones severas en el sistema gástrico y, con la satisfacción del deber cumplido, decidió emprender una vida más tranquila, dedicarle más tiempo a una familia que también había sacrificado horas junto a ella para ponerlas a disposición de más de 500 000 personas y darse el lujo de volver a leer en algún tiempo libre y jugar dominó.

“Soy una mujer dichosa. Mi esposo ha sido mi apoyo, mi puntal para poder desarrollar mis responsabilidades, mis padres me han impulsado a no temerle a nada y mis dos hijos me han comprendido, han aceptado mis decisiones, no me han juzgado. Mis hermanos han sido mis almas gemelas, mi sostén; y mis sobrinos unos hijos que amo.

“Pero Edison y Dereck, mis nietos, son mi oxígeno”, me dice y le noto el nudo apretando la garganta. “Son mi felicidad, mis grandes motivos para seguir buscando una sociedad mejor. A ellos les debo la fuerza y la esperanza, las ganas siempre de hacer más.

“Por ellos trato de que casa sea sinónimo de familia y de estar siempre en sus mejores recuerdos, que también construyen los míos”, y cuando habla de ellos la voz se le pierde porque las lágrimas se asoman… Aunque el llanto a veces esconde felicidad, quizás, la de poderles dedicar a ellos los mejores años de una mujer que nació para liderar.

TRAS DEDICAR tantos años de desvelo al desarrollo de Artemisa, Tamara apuesta ahora por dedicar más tiempo a su familia, sin dejar de ser útil a la sociedad / Foto: Cortesía de la entrevistada

Tags: 13 años de ArtemisaartemisaTamara Ávila Espronceda
Previous Post

Registra Artemisa una tasa de mortalidad infantil de 3,9 por mil nacidos vivos

Next Post

Cero mortalidad infantil en cuatro municipios de Artemisa

Sailys Uria López

Sailys Uria López

Licenciada en Ciencias de la Información , en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Amante de la crítica y la investigación para hacer un mejor periodismo y servir al pueblo.

Next Post
servicios-neonatologia1

Cero mortalidad infantil en cuatro municipios de Artemisa

Ren-Gonz-lez-Barrios

“En Cabañas nació mi amor por la Historia”

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In