El 17 de enero de 1959 entró la Caravana de la Libertad al municipio Artemisa; esa trascendental fecha nombra el Concurso Provincial de Periodismo, auspiciado por la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en el territorio, el cual premió lo mejor del gremio en 2023.
Cada año el certamen convoca a una temática especial, en esta edición, premió la obra que mejor abordó el aniversario 70 del Moncada.
El jurado, integrado por colegas conocedores de la historia: Aniel Santiesteban García, de Holguín, Cristian Rojas Rosales, de Cubavisión Internacional, y Dayron Leodany Chang, de Santiago de Cuba, felicitó a todos los participantes por defender elementos imprescindibles de la historia local.
Mereció el Premio único en esta modalidad el conjunto de obras que comprenden la crónica impresa De Ciro, un ideal en su puño y letra y el podcast Cartas de Ciro Redondo García, de María Caridad Guindo Gutiérrez, de la delegación el artemiseño.

Foto: Otoniel Márquez
En el apartado de televisión, el tribunal otorgó el tercer premio a la obra Reservas, de Reinier del Pino Cejas, quien se llevó el segundo por Campesino al límite; mientras, el primer premio fue a manos del realizador Alejandro Lóriga Santos por su obra La virtud y el silencio.

Foto: Otoniel Márquez
Si solo el tiempo pesará sobre el hogar, de Yusmary Romero Cruz, mereció el tercer premio en prensa escrita; A río revuelto, ganancia de abusadores (I y II), por Joel Mayor Lorán, obtuvo el segundo; y Peligros entre amargas aguas (I y II), concebido por Alejandro Lóriga Santos, mereció el primero; todos son reportajes publicados en el semanario el artemiseño.

Foto: Otoniel Márquez
Mientras, el jurado de la categoría Hipermedia, quién además dejó un cúmulo de consideraciones que serán sometidas a taller, en los próximos días, otorgó al material Gladiadores mandan en Cuba, de Joel Mayor Lorán, el segundo premio; y el primero fue para el dossier de Telegram y WhassApp, presentado por Alejandro Lóriga Santos.

Foto: Otoniel Márquez
Lóriga Santos también el premio en gráfica por Compendio de contenido gráfico para redes sociales del Periódico Artemisa y el canal ARTV; Joel Mayor Lorán ganó en fotografía por Entre los sueños y el éxito, mucho sudor; e Historia del Orquideario, con imágenes compartidas de los camarógrafos Alexander Sosa Ceballo y Emanuel Milian, en audiovisual.

Foto: Otoniel Márquez
En el apartado radial el tercer premio correspondió a Laura María Ortega Rodríguez por la obra Amor incondicional; el segundo fue para Homero, un maestro ambulante, reportaje de Reinier del Pino Cejas; y ganó el primer premio la historia de vida Es mi hijo, de Carmen Lieng Mena Lombillo.

Foto: Otoniel Márquez
Se entregó, además, la Moneda Conmemorativa 60 aniversario de la UPEC a los periodistas Ana Luisa Manso Delgado, Maydel Rodríguez Valdés, Olga Álvarez Suárez y Venancio Pimentel Enrique.

Foto: Otoniel Márquez

Foto: Otoniel Márquez
Los periodistas artemiseños también vivieron la alegría de recibir en el Parque Libertad, en la capital provincial, junto a decenas de lugareños, al equipo de Los Cazadores, clasificado para la final de la Liga Élite de Béisbol en su segunda edición.
Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y Primera Secretaria del Comité Provincial, destacó el acompañamiento de la prensa en cada tarea asignada y felicitó a los participantes en el concurso, en especial a los ganadores.