Durante el transcurso del pasado año se entregaron 1 038 hectáreas a 121 usufructuarios en Mariel, según informó Yulieta Menesia Peguero, jefa del Registro de Control de la Tierra en la Delegación Municipal de la Agricultura.
De las 219 solicitudes realizadas en el período se han resuelto 141 y restan 78 por concluir el trámite correspondiente, las cuales se encuentran en fases como la medición, el avalúo de bienhechuría o en ventanilla única, donde tenemos menos de cinco casos, especificó.
Vale la pena destacar cuanto se ha mejorado en la calidad de los expedientes, sobre todo en el certificado catastral, del cual es responsable la Dirección Municipal de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, y que era motivo de requerimiento con anterioridad.
Explicó, además, que la diferencia entre las 141 solicitudes resueltas y los 121 usufructuarios está marcada por 20 personas que renunciaron durante el proceso, alegando posteriormente que no cuentan con las condiciones idóneas para trabajar la tierra.
Por otra parte, señaló Menesia Peguero que se ha incentivado la entrega a jóvenes desvinculados: un total de 12 hasta la fecha y están a la espera otros siete. Se han identificado potencialidades en cada comunidad con los presidentes de los consejos populares, obteniéndose los principales resultados en Zayas, Sandino y Las Mangas.
El total de tierra ociosa del municipio era de 1 129 hectáreas y actualmente faltan por entregar solo 91, con las cuales se satisfacen las 78 solicitudes pendientes.
En el municipio -que tiene un área agrícola de 13 480 hectáreas-, predominan suelos de categoría 3 y 4, de poca productividad.