Al cierre de 2023 Artemisa exhibe la segunda mejor tasa de mortalidad infantil del país, antecedida por Pinar del Río.
Ocho muertes menos que en el año anterior, hizo descender este indicador de 25 a 17 y otorgó a Artemisa un 3.9 por cada mil nacidos vivos que la posicionó en este escaño y le hizo bajar tres posiciones con respecto al 2022.
Según declaraciones del Doctor Marlon Borrero Pacheco, responsable del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia, las principales causas de muerte son la prematuridad y el bajo peso al nacer. “También hubo muertes por diagnóstico tardío de un crecimiento intrauterino retardado (CIUR), aunque fueron pocas.
“En total nacieron 4 277 bebés durante 2023 -354 menos que en 2022- lo cual nos hizo oscilar entre 330 y 340 alumbramientos por mes. Los municipios de mayor cantidad de nacimientos fueron Artemisa y San Cristóbal; y Alquízar fue donde menos bebés nacieron.
“Mientras, Candelaria y Guanajay, por segundo año consecutivo, destacan con sus indicadores del PAMI manteniendo la tasa de mortalidad infantil en cero; logro al que se sumaron Alquízar y Güira de Melena por vez primera”, informó Borrero Pacheco.
En tanto, Yanelis Amador Borrego, directora provincial de Salud Pública, expresó en su perfil de Facebook la satisfacción con la labor esmerada que realiza el sector en los diferentes niveles de atención “no se trata de cuánto hacemos sino de cuánto amor ponemos en lo que hacemos”, afirmó la directiva.