La revista digital Buen Viaje a Cuba incluyó a las Comunidad Las Terrazas entre los diez sitios cubanos donde se puede hacer turismo, ideal además para tomarse fotografías por su privilegiada belleza y cuidado entorno. Tal reconocimiento lo mereció tras recoger opiniones de guías turísticos nacionales y clientes internacionales, fundamentalmente del mercado europeo.
La Comunidad Las Terrazas es un paisaje natural escondido entre las montañas de Candelaria en la provincia de Artemisa. Su mezcla de cultura y desarrollo sostenible deja una huella de admiración en el corazón de quienes la visitan a diario para disfrutar los encantos que la representan y el buen trato de sus pobladores.
«Nuestros clientes principales provienen de Alemania y gustan de la flora y fauna, y la posibilidad de hacer cabalgatas. Hemos sido escenario de múltiples eventos, y visitas de personalidades extranjeras y nacionales. Las distinciones también nos fortalecen como destino, destacan la de Monumento Nacional en la categoría de Paisaje Cultural, el Premio Nacional de Conservación y la condición de Zona de Alta Significación para el Turismo», apuntó Marianelys Hernández, directora del Complejo Las Terrazas.
«Nuestro Complejo destina cerca del 16 por ciento de las utilidades generadas por el turismo en mejorar las condiciones de vida de sus habitantes: existe un sistema que incluye a la dirección comunitaria dedicada a conocer e intercambiar con la población acerca de sus principales necesidades y dificultades.
«La finalidad radica en preservar la sostenibilidad del territorio, permitir que se mantengan las áreas embellecidas y la satisfacción de la comunidad. Justo en eso radica su singularidad pues la mitad de las personas que vivimos aquí estamos involucrados en la actividad turística y poseemos un profundo sentido de pertenencia por la Comunidad, por el sector y el buen trato a los visitantes», precisó.
Para el año que recién comienza dentro las principales proyecciones del Complejo Las Terrazas sobresalen la voluntad de preservar la sostenibilidad de su paisaje, crear nuevas ofertas y servicios para mercados nacionales e internacionales y elevar el índice de satisfacción de los visitantes, cometido que les valió esta vez ubicarse entre los diez sitios que sugiere el magazine turístico-cultural.
Niurka Martínez Perugorría, Delegada del MINTUR en Artemisa, refirió que la recomendación es un agazajo al sector, a la comunidad y a la provincia en su decimotercer aniversario. Obliga -apuntó, a garantizar que el resto de las instalaciones alcancen iguales reconocimientos y ello es posible.
El 2023 fue un año de retos para el turismo artemiseño en cuanto a las inversiones. Aún así próximamente abrirá sus puertas, renovado y reluciente el emblemático Castillo en las Nubes, azotado por el impacto de la naturaleza, y también se prevé la incorporación de una nueva instalación del Grupo Extrahotelero Palmares en San Antonio de los Baños.







