No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

En fotos y experiencias, 13 años de la Diosa de Occidente

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
9 enero, 2024
in Artemisa, Portada
0
En fotos y experiencias, 13 años de la Diosa de Occidente
14
SHARES
80
VIEWS
Compartir en Facebook

Trece instantáneas sobre el quehacer de los artemiseños desde el nueve de enero de 2011 hasta la fecha reciben al visitante en el lobby del cine-teatro Juárez del municipio cabecera, a propósito del aniversario de la provincia.

La muestra, confeccionada por Otoniel Márquez Beltrán, fotorreportero del semanario el artemiseño, narra momentos y labores significativas en este período, en cuanto a la atención sanitaria a los neonatos y los resultados deportivos del equipo de béisbol de los Cazadores, que discuten en la actualidad una de las semifinales de la Liga Élite.

De acuerdo con Márquez Beltrán, también se aprecian en la exposición imágenes del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Mártires de Humboldt 7, cuyos estudiantes sobresalen en concursos internacionales.

“No pasamos por alto acciones relacionadas con la campaña comunicacional Artemisa Juntos Somos Más, como la declaración de centro Listos para celebrar los trece años a instituciones destacadas por la higiene y embellecimiento”.

Yudaisis Moreno Benítez, directora de el artemiseño, presentó la exposición a estudiantes de los niveles de enseñanza Primaria, Secundaria y Preuniversitario, quienes recorrieron las imágenes y aprovecharon para atrapar el momento en sus celulares.

Los educandos también participaron en un panel en la biblioteca provincial Ciro Redondo García sobre los orígenes del territorio, a partir de las experiencias de tres de sus fundadores.

Oscar Rodríguez Díaz, profesor universitario y escritor, compartió el recuerdo de la primera reunión efectuada en aras de la creación de la provincia. “Ocurrió el 10 de septiembre de 2010 en el museo de Guanajay. Se había creado un grupo multidisciplinario denominado Identidad, con el afán de trazar las pautas para la elaboración de un libro sobre nosotros.

“Así surgió Artemisa. Apuntes para una provincia, del cual soy autor, junto a un grupo de intelectuales. El volumen aborda los rasgos geográficos y socioeconómicos, además de los antecedentes históricos de la región”.

Entretanto, la doctora Reveca Figueredo Valdés, jefa del Departamento de Patrimonio Cultural en la Dirección Provincial de Cultura y otra de las autoras del texto, enfatizó en la importancia de preservar los sitios y monumentos más sagrados, como parte de nuestra identidad, lo cual ayuda a salvarnos de la guerra simbólica contemporánea.

En su intervención, Figueredo Valdés resaltó que, desde 2011, varios lugares han obtenido la condición de Monumento Nacional, como la Escuela Interarmas de las FAR General Antonio Maceo, Orden Antonio Maceo (Caimito), el escenario de la batalla de Cacarajícara (Bahía Honda) y el parque Martí (Guanajay), aún sin su placa identificativa.

A lo anterior se suman la comunidad Las Terrazas (Candelaria), declarada Monumento Nacional en 2020 y el área que comprendió la Batalla de Río Hondo (San Cristóbal), como Monumento Local.

Bajo la conducción de Daniel Suárez Rodríguez, historiador de Artemisa, la ingeniera Raisa Pérez Suárez, explicó las características del Grupo Empresarial Artemisa, iniciativa sui géneris en Mayabeque y nuestra provincia, destinado a la dirección, control y asesoramiento de varias entidades.

Desde el arte y la evocación vibró la Diosa de Occidente en su cumpleaños, fecha convertida en motivo de júbilo y punto de partida para seguir conquistando el cariño de quienes la honran todos los días.

Tags: 13 años de ArtemisaExposición fotográficaHistoria de Artemisa
Previous Post

Ricardo Concepción: “Superar la crisis dependerá mucho de nosotros”

Next Post

Aniversario 13: Honor a raíces y tradiciones

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
compañía-Verdarte

Aniversario 13: Honor a raíces y tradiciones

ccazadores-leones

Cazadores más grandes que el Latino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In