No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Distinguen el quehacer científico en Artemisa

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
15 enero, 2024
in Artemisa, Portada
1
Luis-ugalde

El profe Luis Ugalde Crespo recibió visiblemente emocionado el Premio por la Obra de Toda la Vida, gracias a su aporte en el ámbito científico-técnico /Foto: María Caridad Guindo

23
SHARES
128
VIEWS
Compartir en Facebook

“El maestro que no investiga no alcanza éxitos”, sentenció el Doctor Luis Ugalde Crespo, al recibir el Premio por la Obra de Toda la Vida gracias a su aporte en este ámbito, distinción que le otorgó la Delegación Provincial de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), durante el acto por el Día de la Ciencia Cubana, celebrado en la sede Yemen de la Universidad de Artemisa.

El interés de conectar con sus estudiantes le ha llevado a indagar en diversos perfiles. Desde 1971, cuando se graduó como maestro de Secundaria Básica, emprendió el camino de la superación constante hacia varias especialidades, una licenciatura en Geografía, además de la confección de libros sobre ese y otros temas.

Entre los mayores aportes de Ugalde Crespo figura su contribución al modelo de director zonal en las montañas y su sistema de trabajo, iniciativa creada en la década de los años 80 y válida en estas regiones para la atención de varias escuelas.

Asimismo, el Premio a la Ciencia y la Innovación Tecnológica 2023 lo merecieron los trabajos Comportamiento de 16 variedades de maíz procedentes del Centro Internacional de mejoramiento de maíz y trigo, del Instituto de Investigaciones de Granos (IIG), y el Cultivo de la pera de Málaga y potencialidades para su utilización en Cuba, de la Unidad Científico Tecnológica de Base (UCTB) Frutales Alquízar.

Además, del propio IIG sobresalió Ciencia, tecnología y sociedad en el sector agroalimentario. Cadena de valor del mango. La entidad, junto al Instituto de Investigaciones del Tabaco, recibió el galardón en la categoría Innovación Tecnológica, al tiempo que Reinier Vallester Cruzata conquistó el Premio Anual Joven Investigador, y el apartado de estudiante fue para Dianne Ulloa Reyes.

Más de una decena de centros se distinguieron por su aporte a la actividad científico-técnica. A propósito de la fecha, Yanitsis Suárez Pedroso, subdelegada del Citma, explicó que durante 2023 se implementaron más de doscientos proyectos de investigación, con temas que responden al banco de problemas de la provincia. También se generalizaron resultados de varias instituciones como la Facultad de Ciencias Médicas, la UCTB Alquízar, el central Harlem, entre otros.

Suárez Pedroso significó la integración entre todos los actores involucrados en este quehacer. Ejemplos de eso lo constituye la Caravana de la Ciencia, organizada por la Delegación Provincial de la Agricultura, el evento de jóvenes emprendedores y el primer Taller de Innovación Agropecuaria.

El Día de la Ciencia Cubana se festeja desde el 15 de enero de 1990. En esa ocasión se cumplieron tres décadas del memorable discurso pronunciado del Comandante en jefe Fidel Castro, en el cual sostuvo que “el futuro de nuestra Patria tiene que ser, necesariamente, un futuro de hombres de ciencia”.

Presidieron el acto Frank Fleitas Rivera, miembro del Buró Provincial del Partido; Ricardo Concepción Rodríguez, el gobernador y Adianez Fernández Bermúdez, rectora de la Universidad de Artemisa.

Tags: artemisacienciaCITMADía de la Ciencia CubanaInvestigadores cubanosLuis Ugalde Crespomedio ambientePremio por la Obra de Toda la Vidatecnología
Previous Post

Portal de la Prensa en Artemisa: compartir y dignificar

Next Post

¡Cazadores a la final!¡Y que suenen los tambores… que la fiesta sigue!

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
Cazadores-artemisa

¡Cazadores a la final!¡Y que suenen los tambores… que la fiesta sigue!

Premian periodismo artemiseño en concurso «17 Enero»

Premian periodismo artemiseño en concurso "17 Enero"

Comments 1

  1. José Luis Figueroa Gonzalez says:
    2 años ago

    Un gran profesor e investigador, mis respetos para el doctor Luis Ugardes Crespo

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In