El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó el municipio de Bahía Honda donde apreció potencialidades para el crecimiento económico, siempre con unidad y la inclusión de los jóvenes.
La jornada inició en la Empresa Filial Azucarera Harlem, industria que clasifica entre los principales renglones económicos del territorio y donde constató las labores que se realizan en función de la zafra azucarera recién iniciada, con atrasos por roturas en el ingenio.
El mandatario intercambió con los trabajadores y mostró interés por la forma de pago; los exhortó a lograr mejores resultados para que esta contienda de 60 días cumpla con el objetivo de producir el azúcar de la canasta básica de la provincia y de Pinar del Río.

De igual forma, el jefe de Estado comprobó el avance de un local, muy cerca al ingenio, que se convertirá en una casa infantil con capacidad para niños de 26 madres vinculadas a las labores de la propia industria.
El mandatario visitó la finca Apuro, perteneciente a la Cooperativa de Crédito y Servicio (CCS) José Martí, especializada, fundamentalmente, en árboles frutales. Domingo González Rodríguez, productor de las 9 hectáreas (ha) del terreno, comentó sobre la medida de intercalar con otras cosechas como la yuca y el plátano a raíz de la escasez de fertilizantes en el país.

Díaz-Canel abogó por el crecimiento de las minindustrias en el territorio, pues es posible producir y lograr resultados en las montañas. Además, recomendó la cría de ganado menor y, al mismo tiempo, alentó la idea de electrificar la finca con paneles fotovoltaicos que propicien la conservación de la cosecha.
La visita del mandatario continuó en el Instituto Preuniversitario Urbano (IPU) Mártires de Guajaibón, institución que abriga a 345 estudiantes y en la que el presidente mostró marcado interés por la alimentación de los alumnos, el horario docente y el deporte.

El recorrido terminó en la Unidad Empresarial de Logística de la Empresa Filial de Comercio de Bahía Honda, fundada hace más de tres décadas, responsable, en la actualidad, de casi el ciento por ciento de la proteína del Sistema de Atención a la Familia, como prioridad local.

La entidad contaba con una gran variedad de productos en oferta, como mayonesas, encurtidos, croquetas y mortadela, altamente también la presencia de fuerza laboral joven e hizo un llamado a continuar trabajando para ofrecer una mejor calidad de los productos.

En intercambio con el pueblo bahiahondense, ante las preocupaciones sobre las nuevas medidas anunciadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular, aclaró que aún no están adoptadas y que serán aplicadas cuando las condiciones lo ameriten y con tratamiento diferenciado para aquellas personas más afectadas.
Al finalizar la visita sesionó un intercambio con las principales autoridades y los secretarios municipales del Partido en la cual señaló los incumplimientos del territorio y enfatizó en las prioridades del trabajo del Partido.
Acompañaron al mandatario el miembro del Buró Político y secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda; la integrante del Buró Político del CCPCC y primera secretaria del Comité Provincial del Partido, Gladys Martínez Verdecia, y el gobernador, Ricardo Concepción Rodríguez.

Los trabajadores #Azucareros estamos comprometidos con la producción de azúcar y sus derivados