No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Desde Mariel, el Primer Festival de Ciudades Portuarias

Yusmary Romero Cruz by Yusmary Romero Cruz
23 enero, 2024
in Cultura, Portada, Reportajes
0
waldo-mendoza-mariel

UN CONCIERTO de Waldo Mendoza marcó el lanzamiento del encuentro / Foto: Yusmary Romero

21
SHARES
114
VIEWS
Compartir en Facebook

Darle vida a un proyecto y no dejar de soñar ha continuado inspirando a Alexander Leyva Torres, a quien el tiempo le ha demostrado que no hay quimeras imposibles cuando se intenta una y otra vez, sin desistir.

De su ahínco, nació el Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Continuarte y con este, surgían otras ideas; una en particular ya le acompañaba, y al ser Mariel el destino elegido, de inmediato, el joven artemiseño supo qué hacer: allí haría realidad el esperado festival.

“Hacía un tiempo quería hacer uno en Artemisa, músicos como Arnaldo Rodríguez y Waldo Mendoza me habían motivado. Ambos han concebido certámenes de este tipo ya reconocidos entre el público como el Piña Colada, en Ciego de Ávila, y el Chocolate con Café, en Guantánamo. Al abrirme las puertas Mariel, lo tuve claro, debía ser un festival de ciudades portuarias”, cuenta Alexander, líder de Continuarte y director del grupo Alabao.

Apenas unos meses nos separan de la primera edición del Festival marieleño: Encuentro de Ciudades Portuarias que se efectuará del 7 al 10 de noviembre próximos, en el complejo La Puntilla, sede del referido PDL y desde ya se preparan condiciones.

“Sería el primero de su tipo que tiene lugar en el país; a nivel internacional tampoco tenemos referencia de que exista alguno”, señala.

Cultura y tradiciones, muy cerca del puerto

Desde un primer momento, atendiendo a las características del entorno donde está ubicado el proyecto, rodeado de la bahía marieleña y desde donde se visualiza la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), la idea fue acogida con beneplácito.

“Cada delegación acudirá al encuentro con lo más representativo y tradicional de su pueblo. Tenemos previsto hacer extensiva la invitación a La Habana,Matanzas, Cienfuegos, Camagüey, Santiago de Cuba, entre otras de las principales zonas portuarias. Se pretende adquiera una connotación internacional, al ser convocados artistas de naciones que tengan un estrecho vínculo con la referida actividad”, asegura Alfredo Alejandro Núñez Morales, programador y director artístico de Continuarte.

“Cómo el entorno portuario puede influir en la cultura, ha sido  una  de las principales ideas manejadas, en función  de  promover  las  expresiones culturales que distinguen tanto a  Mariel como a otros sitios con características similares”, añade.

A partir de la concepción de un amplio programa de actividades, se defenderá la presentación de diferentes manifestaciones artísticas. Igualmente, está prevista la realización de conversatorios, conferencias, encuentros culinarios y de  barman (de modo que se compartan comidas y tragos típicos de cada terruño), un gran encuentro de paisajes, momentos dedicados a la Historia, y en las noches siempre habrá un espectáculo con las orquestas invitadas.

“El festival debe ser un impulso para embellecer el municipio. Sería una vía más para dar a conocer a Mariel y su ámbito cultural, pues, precisamente, estos eventos contribuyen a enaltecer los lugares donde acontecen. Es una idea novedosa y pensamos que puede funcionar. Resulta fundamental el apoyo de diferentes instituciones, así como de la ZEDM”, precisa Alexander.

Un año antes, el lanzamiento

El pasado noviembre el público marieleño fue testigo de su lanzamiento desde La Puntilla, ocasión en la que se disfrutó de un concierto de Waldo Mendoza.

La presentación estuvo a cargo de Raúl Lora Villar, también actor y músico, quien agradeció la oportunidad de ser parte del encuentro.

“Somos una isla y nos enorgullece el surgimiento de espacios de este tipo; al ser natural de Niquero, un municipio costero y portuario de la provincia Granma, el regocijo es doble. Este es un evento que necesitamos apoyar”.

Por primera vez se grabó Piso 6 desde Mariel. “Tenemos que hacernos eco de estos certámenes, por lo que le daremos seguimiento. Esperamos que disímiles entidades puedan sumarse a tal empeño y se superen las expectativas. Definitivamente, se puede convertir en un evento de gran magnitud en dependencia del poder de convocatoria”, dijo Karel Renzoly Green, director de este programa de la televisión cubana.

DESDE LA PUNTILLA se grabó Piso 6, como paso inicial en la promoción del certamen / Foto: Cortesía de Alfredo A. Núñez

Estuvo presente, además, la compañía NC Dance y tuvimos la oportunidad de compartir con su director Jonnie Martínez Nieves. “Es muy bueno que nos tengan en cuenta desde este momento. Mariel es uno de los municipios de la provincia que menos ha visto el quehacer de nuestra compañía, por lo que nos place esta posibilidad de intercambio, y de compartir escena, a futuro, con una gran variedad de artistas”.

Cuánto impacto ha generado Continuarte en la Villa Azul

“De alguna manera hemos despertado deseos de hacer cosas nuevas, dándole auge a la vida cultural. Lo primero fue la idea de crear una Colmenita (que en estos momentos está bajo la tutela de Cultura). Igualmente,   ha   sido   significativo contar con un espacio fijo para los adultos mayores, que se había perdido en el municipio, y al cual la juventud se ha sumado, brindándosele la posibilidad de consumir buena música en La noche marieleña”, comenta Alfredo.

“Una de las actividades que hemos incorporado en la última etapa es el Domingo de fantasía, momento dedicado a los niños; en tanto, la más reciente tiene lugar en la noche de ese propio día, protagonizada por el proyecto Supernova y dirigida a los más jóvenes.

“Por otra parte, El Barquito –uno de los espacios emblemáticos de La Puntilla- acoge el último domingo de cada mes actividades como La noche cubana, Noche de disfraces, entre otras. Y el concurso La voz juvenil, cuya primera edición aconteció el pasado año, fue de gran aceptación; para febrero se pretende hacer un certamen similar, donde los protagonistas serán mayores de 18 años. Esa es la idea, crear espacios y seguir creciendo”, concluye.

El Barquito imprime un sello distintivo a La Puntilla / Foto: Cortesía Alfredo A. Núñez

La Puntilla continúa recuperándose

Actualmente trabajan en la recuperación del paseo marítimo que rodea la instalación, a la vez que pretenden el rescate de los espacios de playa, y ubicaron una plataforma flotante aledaña al puente, a la cual resta montarle las barandas, a fin de colocar algunas mesas.

“Hay mucho trabajo por delante y la tarea más difícil se desarrollará en el motel. En la medida de las posibilidades, próximamente concluiremos las primeras cuatro habitaciones, en la planta baja, donde hemos laborado. Continuaremos enfrascados en la cultura del detalle”, afirma Alexander.

Constituye una premisa trabajar en la entrada, cambiando la imagen del lugar; en tanto, ya cuentan con parte de las puertas y ventanas del restaurante, y la aspiración es poder iniciar con algún servicio en el verano. De la mano de Continuarte, poco a poco La Puntilla va dejando atrás la imagen de los últimos años y acercándose más a lo que fue algún día, ahora con un auge cultural en este espacio, que el Festival marieleño: Encuentro de Ciudades Portuarias fortalecerá, y quién sabe, cuántas sorpresas podrá deparar.

LA PUNTILLA acogerá la primera edición del Festival marieleño: Encuentro de ciudades portuarias / Foto: Yusmary Romero

Tags: ContinuarteFestival de Ciudades PortuariasmarielProyectos de Desarrollo Local
Previous Post

¿Por qué unos pueden y otros no?

Next Post

De Artemisa a La Habana: alivio sobre ruedas

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
trasnporte-universitario

De Artemisa a La Habana: alivio sobre ruedas

Osley y la voluntad de moverle a la vida los obstáculos

Osley y la voluntad de moverle a la vida los obstáculos

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In