A incrementar la estabilidad de las unidades generadoras, aprovechar al máximo las reservas internas de eficiencia, fortalecer la disciplina y la responsabilidad en cada puesto de trabajo y continuar disminuyendo los costos de generación, a fin de lograr con éxito las metas trazadas este año, instó Roberto Pigueiras Fernández, director general de la Central Termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez Báez, sede del acto provincial con motivo del Día del Trabajador Eléctrico.
Como reconocimiento al equipo de la planta marieleña por los resultados en las tareas acometidas durante el 2023, el aporte a las tareas sociales y al funcionamiento sindical, se le hizo entrega en este marco del certifico acreditativo 13 aniversario de la provincia de Artemisa.
Entre las tareas más significativas desarrolladas en la etapa previa en el centro –que el próximo 20 de febrero cumplirá 57 años-, sobresale una obra de gran envergadura que contó con la participación de varias empresas de apoyo, así como con la entrega y el compromiso de los trabajadores, que asumieron la misión de recuperar el bloque 6 y disponerlo en un corto período con una alta eficiencia y confiabilidad.
A decir de Pigueiras Fernández grandes retos marcan este 2024. Lograr el cumplimiento de los planes de producción, realizar el mantenimiento parcial de la unidad 8 logrando eficiencia y seguridad en la operación, mantener los niveles de atención al hombre y los índices de accidentabilidad en cero, y cumplir el plan de inversiones, destacan entre los principales objetivos.
Como es habitual cada año a propósito de la fecha y en reconocimiento a la sostenida y relevante trayectoria laboral y sindical, se otorgó la medalla Ñico López a un grupo de trabajadores. En representación de estos, Adriel Sánchez Toca, hizo alusión a los resultados productivos y sindicales de un colectivo en el que durante más de cinco décadas se han forjado cientos de obreros, operadores, especialistas y cuadros.
Por otra parte, se le confirió el sello conmemorativo 8 de octubre a tres trabajadores, por su significativo quehacer en el movimiento de innovadores y racionalizadores.
Al cierre del encuentro, Yasell Rodríguez Jerez, secretario del buró provincial de Energía y Minas, señaló que el sector arriba a esta fecha exhibiendo logros importantes en nuestra labor en el territorio a pesar de las dificultades presentadas, entre las cuales sobresalen falta de partes y piezas de repuesto, carencia de fuentes de financiamiento para el mantenimiento de la base tecnológica, el éxodo de trabajadores en puestos claves, unido al recrudecimiento del bloqueo, que nos ha privado en momentos cruciales de combustible.
Cada 14 de enero se celebra el Día del Trabajador Eléctrico rememorando lo acontecido este día de 1934 cuando Antonio Guiteras firmó la intervención de la Compañía Cubana de Electricidad.


