No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Velar por un uso racional y eficiente de la energía

Yusmary Romero Cruz by Yusmary Romero Cruz
4 diciembre, 2023
in Artemisa, Portada
0
lector-cobrador

FOTO TOMADA DE ESCAMBRAY

51
SHARES
281
VIEWS
Compartir en Facebook

Con el propósito de reducir el consumo de energía eléctrica y hacer un uso racional de los portadores energéticos, en la provincia se promueve la puesta en práctica de un conjunto de acciones, a las que se les da un seguimiento periódico.

“A partir de la instrucción #3 del Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, hemos trabajado en varias aristas, principalmente en el sector estatal y sus nuevas formas de gestión, que también deben controlarse a fin de lograr el enmarcamiento en los planes de la provincia, trabajo que, en sentido general, aún no se logra por completo de forma satisfactoria”, asegura Sergio García Valdés, al frente de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure) en Artemisa.

Entre las medidas a tener en cuenta en el sector estatal, señala, “identificar las producciones y servicios que no son básicos, estableciendo su paralización total o parcial de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 6:00 a 10:00 p.m.; controlar de forma diaria por los consejos energéticos, las acciones establecidas para la disminución del consumo total, en particular durante el horario pico (de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 5:00 a 9:00 p.m.); y evaluar el ajuste del horario laboral para desplazarlo del pico, así como aprovechar la alternativa del trabajo a distancia ”.

También, destaca García Valdés,“establecer y controlar que el funcionamiento de los sistemas de clima sea solo de 8:00 a 11:00 a.m., excepto aquellos que respaldan sistemas tecnológicos; reducir el uso de las luminarias, principalmente en centros comerciales e industrias; desconectar los frigoríficos, equipos de refrigeración y cámaras frías en el horario pico, siempre que no afecte el estado de los productos, así comoapagar los hornos eléctricos y no realizar el bombeo para riego en dicho horario.

“Es muy importante, además, fortalecer el funcionamiento de los puestos de dirección en todos los niveles de subordinación, dirigidos a consolidar la información del comportamiento del consumo, las acciones de autocontrol realizadas y sus resultados”, manifiesta. Por otra parte, en el sector residencial es necesario, “no utilizar innecesariamente los equipos eléctricos; poner los aires acondicionados domésticos a partir de las 10:00 p.m.; no dejar lámparas encendidas innecesariamente en las habitaciones, entre otras acciones.

“Cada medida adoptada ayuda en el cumplimiento de los planes; además, es importante que en el sector residencial se continúe trabajando en la eliminación de los fraudes eléctricos, siendo este uno de los problemas más graves en la actualidad”.

Tags: Ahorro energía eléctricaartemisaONUREportadores energéticosuso racional energía
Previous Post

Felices y preocupados

Next Post

La Paila amplía sus capacidades reproductivas

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
ueb-la-paila

La Paila amplía sus capacidades reproductivas

Edición 47 de el artemiseño

Edición 47 de el artemiseño

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In