Casi lista se encuentra una sala de reproducción de ciprínidos y clarias en la Unidad Empresarial de Base (UEB) La Paila, perteneciente a la Empresa Lanchera Flota del Golfo (Flogolfo), instalación que deberá garantizar la biomasa para los cultivos de ambas especies a gran parte del Occidente.
Si bien las dificultades económicas impidieron materializar el proyecto con más rapidez, actualmente restan pocas acciones para la terminación. “Algunos detalles de albañilería, concluir la pintura, alistar las áreas verdes; cuestiones para las cuales contamos con el personal y los recursos”, precisa Tania Rodríguez, directora de la entidad.
En la edificación del inmueble participaron diferentes entidades. Además de dos secciones independientes diseñadas para la reproducción de cada especie y el laboratorio, fue preciso construir una cisterna para el tratamiento del agua a utilizar.
“Realizaremos el desove y obtención de larvas; así nos autoabasteceremos de la biomasa, lo cual ha sido un problema engarantizarnos lo necesario. La sala será muy importante no solo para nuestra empresa, sino para toda la región occidental”, asegura Ángel Carbonell, tecnólogode Producción, especialista en Acuicultura.
La intención es ampliar la actividad acuícola más allá de las entidades dedicadas a ella; con la puesta en marcha de la sala, otras empresas y productores interesados en desarrollarla podrán obtener los alevines en La Paila.
“Hasta ahora, prevemos iniciar solo con la reproducción de ciprínidos pues en el caso de la claria, requiere alimento altamente proteico para desarrollar ese proceso, nodisponible enestos momentos. “Debemos realizar el alevinaje de la cantidad de ciprínidos necesarios para repoblar nuestras presas y cumplir la meta de entregar 300 toneladas a la industria en 2024. Por eso, trabajamos en la recuperación de estanques para tener el mayor número disponible, de manera que poda- mos ejecutarcuatrociclos de alevinaje en el año”, explica la directora.
En marzo comienzan las campañas de reproducción, fecha prevista para la arrancada de la sala, y punto de partida para el cultivo extensivo del pez.