No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Construcción

Casita infantil de Cemento Artemisa, una obra por el Día del Constructor

Yudaisis Moreno Benítez by Yudaisis Moreno Benítez
5 diciembre, 2023
in Construcción, Educación, Portada
0
Casita infantil de Cemento Artemisa, una obra por el Día del Constructor
40
SHARES
224
VIEWS
Compartir en Facebook

Tal vez sea la Casita Infantil de la Empresa de Cemento Mártires de Artemisa, (que abrió las puertas en homenaje al Día del Constructor este 5 de diciembre) una de las obras más sensibles asumidas por esta entidad, siendo también la primera que inaugura en el país el Grupo Empresarial del Cemento.

Hace más de 20 años Reinier Cárdenas es trabajador de esta entidad, y también labora en la empresa su esposa Yanet Rojas, quienes tienen cuatro hijos de 18, 14, seis y dos años; el más pequeño vendrá cada día para Cemento, junto a sus padres, pues es de los beneficiados con la nueva modalidad de enseñanza preescolar.

Cuenta Yanet, que se lo cuidaba la hija mayor o algún otro familiar, pues los cuidos por la zona están muy caros, “pero como vivimos en Mangas, un asentamiento del consejo popular Corojal, muy distante de donde laboramos, siempre estamos preocupados al dejar el niño en casa.

“Ahora esto es una comodidad, además tienen todas las condiciones, está bonito, con juguetes y educadoras que le enseñarán buenos modales”, asegura.

Mientras, Marisela González González, quien la rutina la llevó hasta desempeñarse como responsable de la Brigada de Seguridad y Protección de la Empresa, sin embargo es Licenciada en Educación Prescolar, regresa a su profesión, frente a la nueva casita, junto a otras trabajadores reinsertadas a Educación, con esta oportunidad.

La Casita Infantil Construyendo Sueños, es la cuarta inaugurada en la provincia Artemisa, donde al cierre de noviembre de 2023 había una demanda insatisfecha de 230 capacidades para círculos infantiles de ahí la ocupación del Ministerio de Educación de capacitar a directivos y estructuras gubernamentales para asumir esta opción.

Tiene una capacidad para 20 infantes entre uno y cinco años de edad, y además de proveer de juguetes, utensilios y otros beneficios para los pequeños, la Empresa asegura la alimentación durante las horas de estancia en la Casita, aseguró Yamilé Tabares Esquijarosa, directora de capital Humanos, en la Mártires de Artemisa.

Asimismo, explicó que esta Casita tiene posibles matrículas de hijos de trabajadoras, hoy de Licencia de Maternidad, otros pequeños menores de un año en estos momentos, y casos de familias con asistencia social de la comunidad aledaña a la institución, ubicada en el consejo popular Las Cañas.

En la apertura, entre globos, música de la Colmenita de Artemisa, Pinceladas de Miel, y directivos del PCC, la FMC y la CTC en la provincia, entre otros funcionarios del sector de la construcción, la directora de Capital Humano del Grupo, felicitó a los pioneros en esta modalidad en Cuba, entre tanto, dijo que en San Miguel del Padrón la Empresa de Mantenimiento del Cemento prevé la suya para 2024.

De voluntades por una infancia feliz

Yarobis Álvarez Contreras, director provincial de Educación, explicó que es muy difícil cubrir la demanda con las capacidades de los círculos infantiles que existen los 11 municipios, de ahí esta posibilidad que es muy aceptada por las madres trabajadoras.

Además de la Empresa de Cemento, el Gobierno Provincial está en camino a inaugurar otra Casita al término de 2023, y la entidad que dirijo abrirá las puertas de otra en el Consejo Popular El Corojal, asentamiento rural distante del casco urbano, con varias demandas insatisfechas.

Reiteró que en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, también hay potencial y está en plan la construcción de un círculo infantil con una capacidad para 180 menores.

En Artemisa funcionan la Casita Infantil Luz del Futuro, la primera en abrir en la Empresa Eléctrica provincial, en tanto se afianzó a la idea la Delegación de Agricultura idea —en marzo pasado—, y la tercera que recibe niños en un centro laboral es en la Escuela de Cadetes.

A nivel de país funcionan 170 instituciones de este tipo, la mayoría en el propio sector de Educación, con 92 casitas, y distinguen también, en menor cantidad, Salud Pública, el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el de la Agricultura explicó en reunión reciente en Artemisa, María de los Ángeles Gallo, directora nacional de la Primera Infancia.

“La Resolución 58/2021 del Ministerio de Educación, retoma ese propósito concebido en Cuba desde 1993, con mayor énfasis durante este año, pues hay más de 18 000 solicitudes pendientes en todo el país”, expresó al capacitar a los artemiseños, a quienes indicó listar una demanda más objetiva, con apoyo de las organizaciones de masas para contribuir al desarrollo integral de los niños y beneficiar a cientos de familias trabajadoras

Tags: artemisaBeneficios a la madre trabajadoraCasitas Infantilescirculos infantilesmadres trabajadoras
Previous Post

Edificadores del mañana

Next Post

Constructores artemiseños: de méritos y permanencia 

Yudaisis Moreno Benítez

Yudaisis Moreno Benítez

Next Post
dia-constructor

Constructores artemiseños: de méritos y permanencia 

nilda-artemisa

Sentir a Artemisa con la sensibilidad de una mujer entrañable

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In