No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Con las lecciones de 2023, a un 2024 diferente

Yudaisis Moreno Benítez by Yudaisis Moreno Benítez
2 diciembre, 2023
in Artemisa, Portada
0
Alexander-campesino-de-CCS-Eduardo-Panizo-1

Concluyó visita gubernamental de dos días a Artemisa / Foto: Otoniel Márquez

23
SHARES
129
VIEWS
Compartir en Facebook

Casi al término de 2023, el complejo escenario en que hemos vivido deja lecciones de cómo aprovechar más nuestras fortalezas desde la localidad, y las debemos asumir para enfrentarnos a un 2024 diferente, dependiendo de cuanto seamos capaces de hacer, expresó en Artemisa, el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al concluir la visita gubernamental de dos días.

visita-artemisa

Con énfasis en el control y la exigencia esta provincia—eminentemente agrícola— debe aportar más producción para bajar los precios, la principal insatisfacción del pueblo, y crecer en renglones que sustituyan importaciones y favorezcan la exportación tanto de bienes como de servicios, insistió Marrero Cruz, al reconocer también las potencialidades de la provincia en la industria, la Zona Especial de Desarrollo Mariel, y el compromiso con la Historia de Cuba.

Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, expuso tres ejemplos de cuánto Artemisa puede aportar a la canasta básica normada de los artemiseños.

“Acá demandan por ese concepto 17 610 toneladas (T) de arroz y como se cosechan solo 4 438 T, la importación cuesta 10,5 millones de pesos. En cuanto a frijoles, se entregan por la libreta 1 572 T, 1 152, más de 600 dólares cubre el déficit, y de leche demanda 12,2 millones de litros, se producen solo 5,4 millones y se suple ese déficit con 3,5 millones de pesos, de ahí la necesidad de producir más”, acotó.

El vicepresidente cubano visitó el Proyecto de Desarrollo Local Montalveña / Foto: Otoniel Márquez

Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, al concluir la tercera visita a este territorio, con agenda apretada de vice primeros ministros, ministros y otros funcionarios, resumió reservas en la contratación con los productores y las bases productivas, parte de las fortalezas para satisfacer la demanda, de la provincia y sus compromisos con la capital.

Mientras, el vice primer ministro, Jorge Luis Tapia Fonseca, instó a no vender producciones si no hay dinero para pagar a los campesinos, pues, no solo entidades habaneras, sino también de la propia provincia, les deben unos 77 millones de pesos, y eso desestimula, tema que no permite dilatarse más, dijo.

Perdomo Di-Lella durante su visita al IPVCE Mártires de Humboldt 7 y el Hospital General Clínico Docente Iván Portuondo, ambos en San Antonio de los Baños / Fotos: Anibal Ramos Torrente

Jorge Luis Perdomo Di-Lella, vice primer ministro de la República, convocó a atender más a sectores claves en la satisfacción popular como la Salud Pública y la Educación, incluso, desde las condiciones de trabajo y estructurales de los sitios donde se prestan servicios, pues, a pesar de las limitaciones, Artemisa exhibe, entre otros indicadores, una envidiable tasa de mortalidad infantil, de las mejores de Cuba, 4.1 por mil nacidos vivos.

La vice primera ministra intercambió con pobladores de la comunidada Cayajabos / Fotos: Daniel Suárez Rodríguez

En tanto, la vice primera ministra, Inés María Chapman Waugh, reconoció cuánto debemos estar más cerca del pueblo, que entidades estatales oferten más servicios en moneda nacional, evitar demoras en los trámites a la población con el uso de tecnología, acortar los ciclos de abasto de agua y limpieza de fosas en zonas afectadas, entre otras recomendaciones relacionadas con la inocuidad de los alimentos en las bodegas de Comercio.

Como una de las principales lecciones de 2023 el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, explicó que al paso que se dan soluciones a casos afectados de eventos climatológicos, subsidios, madres con tres hijos, y otros sensibles programas de la Revolución, Artemisa demorará años en culminar con la lista de afectados, siendo ingente el transformar la producción local de materiales de la construcción, con un mínimo de renglones de los aprobados en el país.

Reflexionó, además, un tema conclusivo de lo aprendido en 2023, una fuente de ingreso segura, el ahorro, “pues aunque sí existe un trabajo, hay muchas reservas en entidades, fraudes eléctricos, pérdidas en las mediciones y otros indicadores que precisan control popular y el accionar de todos los artemiseños”, dijo,

Esta es una provincia, expresó el Primer Ministro, que de multiplicar las experiencias novedosas en varios sectores, de consolidar más la unidad y concretar la ciencia y la técnica en la gestión de Gobierno, con participación de su pueblo, será de las más prósperas de Cuba en 2024, de ahí la felicitación y convocatoria a seguir trabajando por Artemisa y por Cuba.

En la Empresa Pecuaria Genética Los Naranjos, Marrero Cruz exhortó a devolver el esplendor de la entidad, concebida por Fidel en 1964 como la mejor del país / Foto: Otoniel Márquez

En la finca del productor guanajayense Alexander Escalona, Marrero Cruz apreció el rendimiento de la frutabomba, además de la siembra de cultivos varios con sistema de riego en aniego / Foto: Otoniel Márquez

Manuel Marreeo Cruz se interesó en el hogar materno Anaí Reyes Prieto de Caimito por la alimentación de las 10 gestantes ingresadas / Foto: Otoniel Márquez

En la UEB Genetica Porcina San Pedro, Marrero Cruz recorre el area de la maternidad, con más de un centenar de ejemplares, además de indagar en la alimentación y desarrollo del sabroso.cerdo de capa oscura, conocido como criollo / Foto: Otoniel Márquez

Tags: agropecuariaartemisaManuel MarreroRoberto Morales OjedaSalvador Valdés MesaVisita gubernamental
Previous Post

Visita gubernamental de dos días a Artemisa

Next Post

Felices y preocupados

Yudaisis Moreno Benítez

Yudaisis Moreno Benítez

Next Post
cazadores-artemisa

Felices y preocupados

lector-cobrador

Velar por un uso racional y eficiente de la energía

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In