Funcionar como organización política trasciende las actas y la cotización. Las reuniones del Comité de Base, el alma de nuestra estructura, serán más atractivas en la medida en que se discutan, de manera rigurosa, los temas de interés común, afirmó Aylín Álvarez García, Primera Secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), en la Asamblea XII Congreso de la UJC del municipio cabecera.
En el teatro de la Universidad de Artemisa (UA) Julio Díaz González, Rianne Fernández Galloso, presidenta del Movimiento Juvenil Martiano de la localidad, reiteró la necesidad de crecer con calidad, no en función de la cantidad, además de la formación de valores en las nuevas generaciones, como docente de la escuela primaria Aniversario 50 del Moncada.
Quizás esa orientación oportuna no ha funcionado de la mejor manera, de ahí que a Aurora Vives Quicutis, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, le preocupe que la mayor parte de su membresía no pertenezca a la UJC. “Para revertir esa situación, realizamos encuentros semanales y llevamos adelante el proyecto No seas uno más”, apuntó.
Asimismo, Miguel Enrique Pérez Laborí, estudiante de tercer año de Derecho en la UA, evocó el acercamiento a las comunidades y la asesoría sobre cómo votar a los que lo hacían por primera vez, tanto en el referendo popular del Código de las Familias, como en las elecciones de delegados municipales.
La guerra comunicacional a través de las redes sociales, la atención al universo juvenil, la producción de alimentos, la falta de disposición para asumir cargos políticos, entre otros tópicos decisivos para crear la felicidad, ocuparon los debates de un centenar de delegados.
Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido, llamó a la UJC a hacerse sentir en su radio de acción, y así impulsar a la Administración, el Sindicato, y el resto de las organizaciones.
En presencia de Maylen Martínez Abreu, primera secretaria de la UJC en la provincia, se dio a conocer a Darién Alejandro Hernández, estudiante de tercer año de Derecho y delegado directo de la UA a la magna cita. Los delegados eligieron a sus representantes a la Asamblea Provincial XII Congreso, al Comité Municipal y su Buró Ejecutivo Profesional, encabezado por Anisleydis Gómez Angulo.


