Estudiantes y profesores de la Universidad de Artemisa Julio Díaz González recorrieron este lunes, sobre ruedas, la ruta por el onceno aniversario de la institución, para después reunirse en la casa de la Música de Artemisa y agasajar a quienes más han aportado a la formación humana y docente de miles de jóvenes.
La bicicletada, desde la sede fundacional hasta el centro del municipio cabecera, forma parte de un plan de actividades diseñadas en saludo a la fecha, este 13 de noviembre, apuntó la doctora en ciencias Adianez Fernández Bermúdez, rectora de la casa de altos estudios.
El programa de acciones, que comenzó el 12 de octubre y se extenderá hasta enero de 2024, “incluyó intercambios en comunidades como Cajío, en Güira de Melena, y la escuela primaria del consejo popular Abraham Lincoln, como parte de la extensión universitaria”.
Durante la jornada Camilo-Che, noveles y veteranos unieron energías para escalar hasta la cima de la Loma del Taburete, agregó la rectora. Además, “organizamos un encuentro con exlíderes estudiantiles, y recientemente el Festival Universitario del Libro y la Lectura.
“Como parte de los festejos, del 23 al 25 de noviembre acogeremos el primer Taller Internacional de Agroecología y Agricultura Sostenible, en aras de fortalecer la ciencia y la investigación. Asimismo, esperamos la visita de varios embajadores, deseosos de conocer nuestra labor”.
Además de las actividades previstas para homenajear también los 65 años del Triunfo de la Revolución y los 13 de la provincia Artemisa, la Universidad apuesta por elevar la calidad de sus procesos, estimular la formación doctoral y acreditar carreras, de modo que en diciembre la maestría en Didáctica obtenga es condición.
Más de 6 000 artemiseños conforman la matrícula de la Universidad de Artemisa, en 23 carreras y diferentes modalidades de estudio: curso diurno, curso por encuentros y educación a distancia; en tanto, la enseñanza superior de ciclo corto posee 7 especialidades.