No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Sensibilidad transformada en ganas de vivir

Sailys Uria López by Sailys Uria López
8 noviembre, 2023
in Artemisa, Portada, Reportajes
0
donación-serguey

Serguey y sus compañeros en el Hospital, con una de sus donaciones./ Foto: Tomada del perfil de Facebook del Hospital Ciro Redondo

21
SHARES
116
VIEWS
Compartir en Facebook

“Ella llegaba temprano, con su hijo de unos veintitantos años. Tenía bastantes problemas. Lucía como una mujer frustrada, la vida la había llevado duro. Un día, luego de muchas horas de haberla visto llegar al Hospital General Docente Ciro Redondo, la hallé contando peso a peso para pagarme un pan que le daría de merienda a su hijo; no tuve el valor de cobrarle, se lo regalé”, recuerda Serguey Martínez Martínez, casi con ojos llorosos.

Antes de ser empresario, dueño de la Panadería- Dulcería Betty & Jenny, Serguey era un trabajador por cuenta propia que tenía un punto de venta en la esquina del centro hospitalario de Artemisa, lugar al que llegaban pacientes del servicio de Nefrología a comer algo antes o después de hemodializarse.

“Sobre las 6:30 a.m. llegaban unas 25 o 26 personas procedentes de San Antonio de los Baños y Güira de Melena. Luego se sumaron otros de Alquízar. Bajaban directo del ómnibus a mi negocio. Ahí fue donde empezamos a conocernos. En aquel tiempo el pan costaba siete pesos, y muchos de ellos no tenían economía ni para pagar un pan y un jugo… Así fue que decidimos darle la merienda gratis.

“Luego, cuando fue preciso subir los precios, conversamos con ellos y llegamos a un precio justo para ambas partes. Ya la vida nos había enseñado que esa enfermedad era dura, y asumimos el compromiso de ayudar como se podía.”

Dicen que el mejor modo de recibir es dar; eso a veces la vida lo enseña a madrazos o porque se nace con la buena voluntad en la sangre. Serguey tenía de ambas.

“Un buen día me enteré que el único hijo de aquella mujer había fallecido y se quedó grabado para siempre en mi mente. Tal como el llanto de una señora que, luego de estar con otras tres compañeras de diálisis planificando los cumpleaños de las semanas próximas sentada en mi establecimiento, gritaba al cielo abrazada a mi cuello -como si fuera su familia-, porque una de ellas no soportó el tratamiento de ese día y había fallecido. Los gritos de esa señora aún los tengo clavados en mi oído.”

Quizás otros no tienen el poder de sensibilizarse ante la adarga de la muerte que acecha a algunos enfermos, quizás profesar ciertas religiones te hace creyente de cumplir con el bien para que atraiga lo bueno, quizás admirar el libro El Secreto te hace pensar que somos un imán viviente, o quizás solo es pura sensibilidad transformada en ganas de vivir para hacer por los demás.

Por eso, el compromiso de Serguey cuando nació su Mipyme -hace un año- fue apoyar a la Sala de Nefrología del hospital provincial con alimentos e insumos que pudieran ser usados en la merienda de la totalidad de sus pacientes.

“Les hemos llevado carne de cerdo, viandas, jamón, queso, dulces. En ocasiones he debido hacer contratos con empresas estatales o formas productivas para poder suplir sus necesidades, y todo eso lo hacemos con total empatía. Hace unos días supimos que no tenían refrescos y le aportamos una buena cantidad”.

Niurka Larrionda, directora del hospital, dice sentirse profundamente agradecida. “Ellos nos aportan recursos que no tenemos para nuestros pacientes; muchas veces las donaciones nos duran todo un mes. Quizás para ellos es poco, y a nosotros su ayuda nos representa bastante.”

Sin embargo, no se vanagloria, habla siempre de nosotros, pues el aporte no va solo de sus manos, sino de la empresa que dirige y eso lo deja claro siempre que usa el plural y explica que lo más importante es cuando le dan la oportunidad de ponerse una bata para entrar a darle un saludo cordial a los pacientes y que le cuenten cómo les va el procedimiento o si necesitan algo.

“Yo no tenía una idea real de cómo era una enfermedad renal. A veces vamos a hacer la donación y cuando regresamos, al mes, ya alguna persona no está. A veces los vemos caminando por la calle, sin que el resto sepa que sufren ese padecimiento. Yo a ellos los admiro por el valor con que enfrentan la vida, muchas veces sin ni siquiera tener la capacidad para sustentarse económicamente, debido al propio sistema de su tratamiento.

“En el futuro, mientras esté respirando y me permitan trabajar, tengo como meta personal donarles el ciento por ciento de lo que ellos necesitan en la parte de alimentación, al menos a la Sala de Nefrología.”

Serguey, sin apenas tiempo entre remodelación de granjas para producir el huevo necesario que complete el ciclo de producción de sus dulces, inmerso en la industrialización de su negocio, con unos 45 años y un equipo de trabajo que le admira, cada mes busca la manera de ir personalmente a la sala. Él, y quienes lo acompañan, resultan la historia bonita que ayuda a mejorar la vida de quien ya sufre de más.

Tags: donacioneshemodiálisishospital Ciro RedondoSerguey Martínez
Previous Post

¿Quién le pone el cascabel al basurero?

Next Post

Desde mi Costa, resiliencia al cambio climático

Sailys Uria López

Sailys Uria López

Licenciada en Ciencias de la Información , en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Amante de la crítica y la investigación para hacer un mejor periodismo y servir al pueblo.

Next Post
proyecto-costa

Desde mi Costa, resiliencia al cambio climático

taller-confecciones

Heridas, amenaza y tesón en un mismo taller

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In