No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Historia

Recuerdo eterno a las víctimas de la masacre de Cabañas

Daniel Suárez Rodríguez by Daniel Suárez Rodríguez
22 noviembre, 2023
in Historia
0
masacre-cabañas

A 65 años de la masacre de Cabañas, los habitantes de este heroico pueblo marieleño, peregrinaron por sus calles / Foto: Yhindra Benitez

101
SHARES
563
VIEWS
Compartir en Facebook

A 65 años de la masacre de Cabañas, los habitantes de este heroico pueblo marieleño, peregrinaron por sus calles, desde el parque de la localidad hasta la Escuela Secundaria Básica Marcos Antonio Lafá, donde se encuentra el monumento que rinde tributo a las víctimas del abuso y la impotencia de las hordas batistianas.

Al tiroteo de la tropa del Ejército Rebelde, dirigida por el Capitán Rogelio Payret, contra dos perseguidoras que transitaban por la curva de La Vigía, en la noche del 16 de noviembre de 1958, respondieron las hienas del cuartel con la tortura y la muerte.

Tras el tiroteo, fueron asistidos los tripulantes de los carros. Sin embargo, prefirieron los asesinos teñir a un pueblo de sangre y evadir el enfrentamiento valiente y directo. En pocos días arrancaron la vida a 22 hijos de Cabañas, la mayoría de ellos sin vínculo alguno con el movimiento revolucionario.

Tanto dolor no se olvida y este 20 de noviembre, después de la peregrinación y otra vez frente al monumento a los caídos, la voz que se alzó para mencionar sus nombres, recibió como respuesta el

¡PRESENTE! de quienes están dispuestos a dar la vida porque no regrese Cuba a un pasado de horror y oprobio.

Yudeisis Torres Martínez, primera secretaria del Comité Municipal de la UJC en Mariel, reafirmó elcompromiso de continuar adelante en aras de ser dignos del legado de nuestros héroes, así como mantener y perfeccionar nuestro proyecto social, aun en medio de las dificultades impuestas por el enemigo, sin importar lo poderoso y obstinado que este sea.

La demostración más elocuente de continuidad y defensa de la Revolución, llegó en las palabras pronunciadas por René González Barrios, director del Centro Fidel Castro e hijo de René González Novales, combatiente de la lucha clandestina y del Ejército Rebelde, fallecido hace apenas un año. El Rubio de Mery – como se le conocía – fue uno de los protagonistas de la acción armada del 16 de noviembre de 1958 y durante muchos años el principal orador en los actos de homenaje a los Mártires de Cabañas.

Presidieron el acto Gladys Martínez Verdecia, Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido, junto a Rodolfo Andrés Betancourt Santos, presidente provincial de la ACRC y a otros dirigentes de la provincia y del municipio Mariel.

Tags: artemisaEjército RebeldeHistoria de Cubamarielmasacre de cabañas
Previous Post

Nuestra radio bien en alto

Next Post

ViMariel S.A instala moderna fábrica para producir pienso, en San Cristóbal

Daniel Suárez Rodríguez

Daniel Suárez Rodríguez

Next Post
fabrica-pienso4

ViMariel S.A instala moderna fábrica para producir pienso, en San Cristóbal

maestros-de-la-construcción

Maestros de la Construcción: esenciales en la capacitación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In