No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Proyecto Agrofrutales reverdece en la Dionisio San Román

Isabel González Pérez by Isabel González Pérez
10 noviembre, 2023
in Agricultura, Portada
0
cultivo-fruta-bomba

Alrededor de 60 toneladas de fruta bomba fueron cosechadas el pasado año por la Dionisio San Román / Foto: Isabel González Pérez

33
SHARES
185
VIEWS
Compartir en Facebook

Fruta es la que se disfruta. Con el crédito de 1 millón 200 mil pesos -a pagar en 2025- las tierras de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Dionisio San Román, radicadas en el Central Habana Libre en Caimito, han sembrado –para empezar a recoger el próximo marzo- tres hectáreas (ha) de fruta bomba. Y tienen otras cuatro preparadas para ese frutal.

José Ignacio Roque Porras, presidente de la cooperativa, refiere que “esta especie es exclusiva. Nuestra maldad es que sabemos que está buena: calidad de semilla, calidad de tierra y la cultura que se le está dando son la garantía.” Más el empleo de 20 sacos de abono orgánico provenientes de Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (GELMA).

El ciclo de producción de la fruta bomba puede llegar a superar el año, aunque es un cultivo que por sus exigencias está poco desarrollado en el municipio. Pues lleva inversión, fumigaciones, el surco tiene que permanecer limpio a guataca, y húmedo, explica Roque Porras. 

Asimismo, la intercalación de cultivos es una práctica efectiva según explica Roque Porras. En este concepto tienen en marcha una plantación de yuca, con porción surcada y los cangres listos. Incluso, cuentan aparte con una ha de arroz para autoconsumo de los cooperativistas. Eslabones que procuran crecer entre proyectos y el justo apoyo del gobierno.

Sin embargo, los productores Rodolfo Suárez Dupotey y Dagoberto Corrales concuerdan en que la fuerza de trabajo constituye una preocupación. Los salarios son bajos, los recursos escasos y los jóvenes no suelen interesarse por la tierra.

“Somos una CPA envejecida, el más joven soy yo y tengo 50 años, todos los trabajadores son retirados. Sin embargo, la constancia y laboriosidad de los cinco trabajadores de esta finca da sus resultados”, expresó su presidente.

Alrededor de 60 toneladas de fruta bomba fueron cosechadas el pasado año por la Dionisio San Román, cifra que se traduce en casi cinco camiones. Número alcanzado con mucho menos fruta de la que hay sembrada hasta ahora.

El proyecto Agrofrutales –en que se inserta esta CPA- surgió en 2017 y se concentra además en los cultivos de mango y guayaba. Se hizo en Santiago de Cuba y Artemisa, donde Caimito fue uno de los tres municipios occidentales priorizados –con un presupuesto de 50 mil usd- para incentivar el desempeño y la gestión de las cadenas de frutales a nivel local.

Tags: CPA Dionisio San RamánFrutas
Previous Post

Festival universitario trajo letras de alegría

Next Post

XII Congreso UJC en Artemisa: más que cotizar, hacerse sentir en cada espacio

Isabel González Pérez

Isabel González Pérez

Next Post
XII Congreso UJC en Artemisa: más que cotizar, hacerse sentir en cada espacio

XII Congreso UJC en Artemisa: más que cotizar, hacerse sentir en cada espacio

yunier-fernandez

El Olimpo de Yunier

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In