Jorge Raimel Quiñonez Arozarena, a sus 32 años, es hoy uno de los puntales de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia. Además de desempeñarse como su presidente, luego de haber transitado por diferentes responsabilidades, es el creador y máximo impulsor del festival Aires de Mar y delegado por Artemisa al Cuarto Congreso de la organización.
El joven de Bahía Honda llegó a la música sin ningún influjo familiar, pero encontró en ella un camino mágico. “En mi familia no hay ningún artista, pero mi papá oía buena música; siempre estaba poniendo discos de cantantes, principalmente cubanos, de variados géneros y crecí apreciando eso. Luego, de adolescente, empecé a oír hip-hop, con esa expresión muy fuerte de emociones y pensamientos, transmitidos a golpe de sentimiento. Ya en el 2011, comencé en el grupo de rap Tactik Ofensiva, como DJ y voz de apoyo”.
Como parte de esa agrupación entró Raimel a la AHS. “Fue en el año 2017 y una de las primeras tareas que me propuse fue, junto a mi amigo Jorgito que era parte del grupo, crear una peña para los amantes de este tipo de música en nuestro municipio, que eran bastantes y no contaban con un espacio diseñado para sus gustos. Así nació una peña mensual con mucha aceptación”.
“Empecé en la AHS como asociado; luego jefe de la sección de música, posteriormente fui electo vicepresidente y ahora presidente, pero siempre he sentido el mismo amor por la asociación. La siento como algo mío, es parte de mi vida y de mis responsabilidades. Estar en ella es mi manera de defender el arte tan valioso y genuino que hacemos los jóvenes.
Comparte sus responsabilidades en la AHS con su agrupación Tiempos D Sí. “Nos movemos mucho, donde nos llamen allá vamos. Los dos primeros años del grupo fueron de pandemia, bien difíciles, pero eso nos sirvió para madurar la esencia del grupo”.
Su música alternativa no renuncia al toque de cubanía, mezclando géneros y sonoridades en una fusión de lo foráneo con lo autóctono y lo tradicional con lo contemporáneo, según asegura. “Hemos percibido que el público disfruta sanamente, desde un niño hasta un anciano; esa es la mayor satisfacción”.
Las pasiones de Raimel van más allá de su terruño. Hace seis años su peña creció y apostó por más, con un festival que ha ganado reconocimiento fuera de las fronteras artemiseñas y que convida cada año en Bahía Honda a exponentes de la música alternativa en el país. Se trata del Festival Aires de Mar, efectuado por primera vez en julio del 2018.