El deporte debe ser uno de los medios más eficaces para contribuir a la salud y el bienestar de los ciudadanos, al espíritu de superación, la emulación y la solidaridad. Lo dijo Fidel. Y lo llevó a la práctica en cientos de instituciones a lo largo y ancho del archipiélago cubano.
Por eso, en el estadio Severino Méndez, de Bauta, durante el acto provincial para celebrar el Día Nacional de la Cultura Física y el Deporte, se mostró cómo Artemisa sigue cosechando frutos de la obra desarrollada por el visionario Líder de la Revolución cubana.
Una emotiva ronda del programa Educa a tu hijo, armonizó con la exhibición de tai chi a cargo del círculo de abuelos de la comunidad de Baracoa y con la composición gimnástica del adulto mayor.
Desde luego, un momento especial lo dedicaron al reconocimiento a profesores, activistas y entrenadores; a los mejores profesores del año en actividad física comunitaria y recreación; a los entrenadores de gimnasia rítmica, boxeo y tenis de mesa, que obtuvieron primer lugar provincial; y a los imprescindibles instructores que realizan el trabajo en la base, donde nacen los resultados.
Hubo un tapiz de deportes que se practican en el municipio, como el hapkido, jiujitsu y gimnasia rítmica; al frente, instructores deportivos y profesores con buenos resultados. Una Unidad de Tropas Especiales compartió su destreza en ejercicios de defensa personal. Y se presentaron también la gimnasia, la sanabanda, la voluntad y la alegría.
Conquistaron a los presentes el grupo Yordance, la composición gimnástica de la institución educativa Jorge Dimitrov y, sobre todo, la coreografía de gimnasia aerobia de salón, del profesor Víctor José Álvarez.