No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Ciencia directo al grano

Alejandro Lóriga Santos by Alejandro Lóriga Santos
16 noviembre, 2023
in Agricultura, Portada
0
Ciencia directo al grano
23
SHARES
129
VIEWS
Compartir en Facebook

Que las buenas prácticas y experiencias sean protagonistas del intercambio, constituye el principal objetivo del VII Encuentro Internacional de Arroz y el III Simposio de Granos, que promueve el Instituto de Investigaciones de Granos (IIG), ubicado en Bauta.

Después de un tiempo paralizado por la situación epidemiológica que afectó a Cuba años atrás, el evento regresa a su modalidad presencial, previsto del 25 al 29 de julio de 2024 en Varadero, Matanzas. Así lo dio a conocer la convocatoria lanzada por dicha institución, esta vez bajo el lema “Ciencia e innovación para la producción de granos en Cuba”.

La cita respaldará la voluntad del país en uno de los frentes más importantes en la actualidad y con ella se prevén establecer nuevas alianzas entre investigadores, profesores, especialistas, estudiantes, empresarios y productores cubanos y extranjeros, según el ingeniero Daysbel Toledo Díaz, director de investigaciones del referido centro. 

“Es el evento internacional más importante que tiene el IIG. Por tanto, nos hemos propuesto un programa abarcador que se extenderá más allá de los intercambios previstos en Matanzas. Consideramos que es la oportunidad para reencontramos y compartir los resultados del trabajo realizado en los últimos años, los cuales –avizoramos, tendrán un gran impacto en los programas de alimentación nacional e internacional.”, precisó.

Los productores extensionistas del instituto informarán las principales líneas de trabajo, las prácticas relacionadas con el riego, el comportamiento agroindustrial en la obtención de variedades de arroz, entre otros tópicos. En su conjunto, todos favorecerán el establecimiento de una sinergia entre los sistemas de trabajo, productivos e investigativos.

“En el programa además de las conferencias y talleres, se incluyen actividades colaterales con proyectos y agencias extranjeras que puedan respaldar la colaboración y el desarrollo científico dentro del IIG. También sesionarán debates con representantes de prestigiosas universidades del mundo, cuya finalidad será aportar a una causa justa y necesaria para la humanidad: la alimentación”, añadió Toledo Díaz.

En la última edición del evento, países del Caribe y la región integraron la amplia lista de asistentes, a la que se sumaron otras naciones del continente africano. Para el próximo, un número de ellos regresará a estimular la actualización de conocimientos sobre diversidad genética, prácticas sostenibles y eficientes en la producción de granos, y otros temas novedosos como las tecnologías en la agricultura.

Tags: III Simposio de GranosInstituto de Investigaciones de Granosproducción de granos en CubaVII Encuentro Internacional de Arroz
Previous Post

Recuperan canales imprescindibles para sembrar más arroz

Next Post

Producir, sin temor al Sol

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Periodista en el artemiseño. Graduado de Comunicación Social por la Universidad de Artemisa. Profesor Instructor.

Next Post
agricultura-artemisa

Producir, sin temor al Sol

enrique-garces

Asociación de Pedagogos reconoce a educadores artemiseños

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In