La Universidad de Artemisa (UA) abrió sus puertas al primer taller de Procesos Religiosos desde las Ciencias Sociales y Humanísticas. El evento científico, organizado por la Facultad Ciencias Sociales y Humanísticas, aunó ponencias de docentes, estudiantes artemiseños y de otras seis provincias del país que participaron vía online.
La conferencia central estuvo a cargo del MsC. Alain Montano Hernández, Secretario de la Comisión Bíblica del Consejo de Iglesias de Cuba, quien se mostró conmovido por la amplia participación y el dominio mostrado sobre algunos temas.
El valor histórico de la religión y su influencia en el desarrollo social y local; la filosofía, pensamiento y religión; los conflictos, religiones y religiosidades; la relación del arte con la religión, la libertad de creencias, sus expresiones y manifestaciones; el papel de la religión en la formación de valores y el rol que desempeñan las religiones en la formación de la identidad de los territorios fueron algunas de las múltiples aristas de esta ciencia abordada en las 33 ponencias participantes.
El MsC. Yuliesky Amador Echevarría, decano de la facultad a cargo de este evento, expresó a este medio de prensa su conformidad con este primer encuentro. “Quedamos gratamente sorprendidos por la acogida que tuvo el evento dentro de la comunidad universitaria, hubo ponencias de todas las carreras de nuestra Facultad; además, se insertaron trabajos de la Fiscalía Provincial y de nuestros investigadores. Estamos seguros que habrá próximas ediciones”.

Al centro, MsC. Alain Montano Hernández, Secretario de la Comisión Bíblica del Consejo de Iglesias de Cuba.
Excelente taller, una experiencia muy buena… Gracias a todos los que hicieron posible este evento sobre todo a Giselle Báez, profesora de la universidad del departamento de inglés… Quien preparó el evento con tanto cariño