No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Reinas de los campos cubanos

Lianet Guerra by Lianet Guerra
15 octubre, 2023
in Agricultura, Artemisa, Portada
0
El día para ellas inicia cuando aún el astro rey no ha calentado las tierras

El día para ellas inicia cuando aún el astro rey no ha calentado las tierras

18
SHARES
102
VIEWS
Compartir en Facebook

La mujer está presente en todos los estratos sociales. Su disposición hace que todas las tareas seas más amenas y sencillas. Su toque mágico de gracia y fe mueve montañas. Su amor, pasión y entrega no tiene límites.

Y si se trata de la mujer rural, pues hablamos entonces de gigantes, de invencibles, de seres humanos dignos de admirar, sobre todo porque con el decursar de los años y el avance social logró su empoderamiento y ganó protagonismo en disímiles sectores laborales, desarrollando cualquier función, incluso la de dirigir. 

Siendo Güira de Melena un municipio eminentemente agrícola no podía faltar la presencia de la mujer rural que, lejos de atender labores solamente relacionadas con la higiene o la elaboración de alimentos, rompe esquemas y se convierte en innovadora, en científica o en una cuidadosa campesina que deja su sudor en el surco y luego se advierte su esmero en cada cosecha.

Para la mujer rural güireña el horizonte laboral es sumamente amplio. Aquí se dan a la tarea de crear prendas de vestir funcionales para el trabajo en la tierra o conjuntos que faciliten la interacción con la naturaleza.

Ellas son asociadas también a las formas productivas y su aporte es relevante en el perfeccionamiento agrícola, en ocasiones superando incluso a quienes tienen mayor experiencia, dado que su intelecto es empírico pero su pensamiento es práctico y funciona para ahorrar tiempo útilmente.

Es muy raro encontrar mujeres jóvenes en la agricultura. No obstante, existen excepciones y que además marcan pautas y dejan huellas. En la Cooperativa de Producción Agropecuaria Niceto Pérez de Güira de Melena, por solo citar una forma productiva de la sureña localidad, hay muchos ejemplos.

El carácter y la entereza son rasgos que distinguen hoy a las jóvenes güireñas que deciden insertarse al campo. Para ellas los retos son enormes y las proyecciones para sus vidas son difíciles de lograr pero eso las fortalece, sobre todo cuando se interesan realmente por crear las bases para conocer sobre agronomía.

En esta CPA las jóvenes se integras incluso en opciones novedosas de la entidad, como por ejemplo, la vega de tabaco que surgió como una alternativa para impulsar la economía interna. Además no se quedan a nivel de oficinas y llegan al cultivo de la papa o del boniato, que germina sin los insumos necesarios y requiere un tratamiento especial.

La mujer rural también es responsable de gran parte de la alimentación del país. Ellas hacen magia y pueden cubrir desde el simple autoconsumo familiar hasta llegar a las grandes producciones con carácter comercial.

El día para ellas inicia cuando aún el astro rey no ha calentado las tierras; sus mañanas son sudorosas y sus tardes son extenuantes pero al final de la jornada, si han cumplido sus labores con ahínco y entereza, palpan el fruto de sus esfuerzos con el simple hecho de acariciar con la mirada la disciplina y el orden con que crecen sus cultivos.

Llevan ellas sobre sus hombros una responsabilidad inmensa que cumplen aún con carencias y sobre la base de innovaciones, permeadas de los deseos de avanzar y de crecerse ante los obstáculos.

A la mujer rural se le debe el apoyo, se le debe la tenacidad, se le debe el esfuerzo doble, porque atiende el campo sin descuidar hijos, hogar y familia en general. Es por ello que en nuestra isla caribeña se les confieren los lauros y el reconocimiento que merecen las reinas de los campos cubanos.

Previous Post

Manos de Artemisa cubiertas de oro

Next Post

Artemisa asiste a VI Convención Nacional de la Federación Culinaria de Cuba

Lianet Guerra

Lianet Guerra

Next Post
logo culinaria final (1)

Artemisa asiste a VI Convención Nacional de la Federación Culinaria de Cuba

Edición 40 de el artemiseño

Edición 40 de el artemiseño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In