En medio del lomerío sancristobalense, donde la naturaleza desborda belleza y plenitud, recordaron a los revolucionarios participantes en la lucha contra bandidos acontecida en varias regiones montañosas del país en la década de 1960.
Ubicada en el Plan Turquino artemiseño, la comunidad Niceto Pérez acogió la celebraciónpor el Día del Combatiente de la Lucha contra Bandidos (LCB). Estudiantes de la escuela primaria Jesús Martínez, regalaron poemas y palabras de elogio a protagonistas de las acciones heroicas.
“La tranquilidad con que los pioneros vamos a la escuelase la debemos a muchos como ustedes, quienes supieron impedir que los bandidos alcanzaron su objetivo de derrotar la Revolución”, expresó Jesús A. Pérez, alumno de quinto grado.
Mientras, en nombre de los combatientes, Caridad Serrano evocó los días de organización de las unidades y su posterior actuación en todo el territorio de la antigua provincia Pinar del Río, con el propósito de desarticularlas bandas y otras actividades que intentaban desestabilizar la nación. “Recordamos con dolor a los ocho compañeros de nuestro municipio que ofrendaron su vida en aquellos hechos”.
Luis Felipe AzcuyCurbelo, primer secretario del Partido en San Cristóbal, rememoró los antecedentes del surgimiento de las bandas contrarrevolucionarias en Cuba y los hechos que marcaron el 18 de octubre como Día del Combatiente de la LCB.
En esa fecha de 1959, la patrulla de Los Malagones, conformada por once campesinos de la región de Viñales, dio captura a Luis Lara Crespo (conocido como el Cabo) y sus últimos hombres. La llamada banda del Cabo Lara, con sus fechorías, causaba temor en la zona.
Aquellos primeros campesinos lograron la misión que les encomendó Fidel Castro para un plazo de tres meses, en solo 20 días. Su actitud propició que poco después, el 26 de octubre, fueran creadas las Milicias Nacionales Revolucionarias para enfrentar el bandidismo.
AzcuyCurbelo felicitó a los combatientes que, siendo entonces tan jóvenes, dieron muestra de valentía, y exhortó a los pionerosa continuar la obra legadapor ellos.
Participaron también en el agasajo, Orlando Torres Hernández, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; y Rodolfo Betancourt; presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, en la provincia.